Proclama de libertad (indep. centroamérica)

Historia política de C.A.

  • Independencia de Centroamérica

    Independencia de Centroamérica

    Centroamérica declara su independencia de España el 15 de septiembre. Inicialmente, se incorpora al Imperio Mexicano, bajo el liderazgo de Agustín de Iturbide, buscando estabilidad política y económica.
  • Creación de la República Federal de Centroamérica

    Creación de la República Federal de Centroamérica

    Tras la caída del Imperio Mexicano, se establece la Federación Centroamericana, formada por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, con un sistema federal similar al de Estados Unidos.
  • Period: to

    Disolución de la Federación

    Debido a conflictos internos, diferencias políticas y económicas, la Federación se desintegra. Cada estado adopta su independencia y crea su propio gobierno.
  • Period: to

    Lucha entre gobiernos liberales y conservadores

    Surgen gobiernos conservadores y liberales en alternancia, generando conflictos internos. Se impulsa la modernización del Estado, se fortalecen estructuras políticas y se abre la economía a inversiones extranjeras, especialmente en agricultura.
  • Revolución Liberal en Guatemala

    Revolución Liberal en Guatemala

    Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios lideran un movimiento liberal. Se reforman leyes, se promueve la educación y se impulsa el café como principal producto de exportación, cambiando profundamente la economía guatemalteca.
  • Period: to

    Influencia extranjera y control económico

    Empresas transnacionales, como la United Fruit Company, adquieren fuerte influencia en Centroamérica. Su poder económico empieza a condicionar la política interna de varios países.
  • Period: to

    Inestabilidad política y dictaduras

    El periodo se caracteriza por golpes de Estado, dictaduras y crisis políticas. Los gobiernos se concentran en controlar la oposición y mantener el poder mediante el ejército y restricciones políticas.
  • Revolución de Octubre en Guatemala

    Revolución de Octubre en Guatemala

    Un levantamiento popular destituye a la dictadura de Jorge Ubico. Comienza una etapa democrática con Juan José Arévalo, quien promueve reformas sociales y educativas, y abre paso a un clima político más participativo.
  • Period: to

    Gobierno de Jacobo Árbenz

    Árbenz implementa reformas profundas, especialmente la Ley de Reforma Agraria, que busca redistribuir tierras improductivas. Estas medidas generan oposición interna y externa, especialmente de Estados Unidos y empresas como la United Fruit Company.
  • Golpe de Estado apoyado por Estados Unidos

    Golpe de Estado apoyado por Estados Unidos

    Una operación encubierta derroca a Árbenz. El coronel Carlos Castillo Armas asume el poder, instaurando un gobierno autoritario con apoyo militar y económico de Estados Unidos, suprimiendo movimientos de izquierda.
  • Period: to

    Gobierno de Carlos Castillo Armas

    Se consolida un régimen conservador. Castillo Armas elimina influencias comunistas, restituye tierras a grandes propietarios y fortalece la alianza con Estados Unidos, aunque su gobierno genera inestabilidad política.
  • Presidencia de Miguel Ydígoras Fuentes

    Presidencia de Miguel Ydígoras Fuentes

    Ydígoras busca modernizar el país, impulsar la economía y abrir espacios políticos. Sin embargo, enfrenta protestas estudiantiles, surgimiento de la guerrilla, oposición interna y conflictos militares, lo que provoca un clima político inestable que culmina con su derrocamiento en 1963.