-
-
esta orientado a la educación preescolar
-
por medio de esta ley se crea el instituto de bienestar familiar (ICBF)
-
esta ley concentra la atencion en los niños y las niñas menores de 7 años y se crean los centros comunitarios.
-
se re-estructura el sistema educativo y el ministerio en pro de la descentralización y nacionalización de la educación primaria y secundaria.
-
a traves de este decreto en su segundo articulo,se establece como objetivo principal la educacion preesciolar y su desarrollo integral.
-
se publicó un documento llamado " Guía de trabajo en las unidades de protección y atención al niño" con apoyo de la UNICEF.
-
Nace el programa de Educación Familiar para el desarrollo infantil y el ICBF crea cien mil hogares para la atención de niños y niñas en situación de vulnerabilidad y se incrementa el presupuesto de los hogares con la ley 89
-
la convención sobre los derechos del niño, impulsa el trabajo en favor a la primera infancia y se destacan :el proyecto pedagógico comunitario y los hogares comunitarios fami en esta época.
-
el 2 de septiembre enta en rigor la convencion sobre los derechos del niño.
-
el articulo 41 resalta la importancia de los derechos fundamentales del niño y las niñas, y el rol de la familia, el estado y la sociedad para su cumplimiento.
-
mediante la ley general de la nación, da paso al establecimiento de una educación preescolar
-
el articulo 6 de este decreto, establece hacia quien va dirigida la educación preescolar
-
se formulan los indicadores para los logros curriculares en la educación preescolar
-
dicta las normas para la prestación del servicio preescolar
-
mediante esta ley se tiene en cuenta a la primera infancia , no desde una perspectiva preescolar, sino como una atención integral.y se modifica la política en primera infancia.
-
durante este periodo se amplian los convenios sobre la primera infancia a otra instituciones.
-
se aprobo la politica publica nacional de primera infancia,Colombia por la primera infancia, mendiante el CONPES 109
-
mediante esta ley se plantea el compromiso por parte del estado para mejorar la calidad de vida de mujeres gestantes,los niños y las niñas menores de 6 años.