-
Cuando la agricultura se promovió, ese fue el primer intento de globalización pero no funcionó, porque no había buena interacción a larga distancia
-
Fue cuando empezaron los imperios navales europeos, primero fueron los portugueses y españoles, después los holandeses, fue un fenómeno ya que afectaba a las empresas privadas
-
Fue cuando se creó el capitalismo, crearon un mercado en donde se necesitaba el consumo para la obtención de recuerdos.
-
Fue cuando empezó a llegar la globalización de la forma que la conocemos actualmente, con la producción barata de artículos, utilizando las economías de escala, con el rápido crecimiento de la población se creaba una demanda de materias primas
-
Es cuando el comercio se empezó a dar en todo el mundo, fue cuando mayor crecimiento tuvo el comercio y los servicios.
-
A partir de aquí otras monedas europeas empezaron a darse más a conocer y circular más, fue muy importante tener bases de recursos para que todo esto pasara
-
La globalización fue manejada por el crecimiento mundial de todas las corporaciones de origen norteamericano y europeo , empezaron a invertir más en el mundo occidental.
-
Se empezó a notar que los ricos se hacían más ricos con la globalización y la clase media o baja tenía dificultades económicas muy notorias, actualmente el 1% de las personas ricas reciben el 25% de los ingresos de Estados Unidos
-
Fue cuando se firmó el acuerdo entre Estados Unidos, Canadá y méxico, donde acuerdan el tránsito de bienes y servicios
-
Fue cuando se prendieron las alertas sobre los altos niveles de contaminación que existe en el mundo y debemos de hacer algo al respecto