-
La educación nace por la necesidad de la humanidad.
durante el primer milenio AC se desarrollan diferentes paideias griegas -
La filosofía es la madre de todas las ciencias, es por ello que tiene gran influencia en el contexto educativo, de esta manera se han ido creando variedad de bases pedagógicas.
-
se encuentran en el antiguo oriente: India, China, Persia, Egipto y la Grecia Antigua. Objetivo Común: religión y tradición.
-
Brindar elementos que ayudarán a los niños a cultivar su cuerpo y espíritu. En la civilización de la antigua Grecia se distinguen cuatro modelos
-
Arcaica, entre los siglos VIII y VI a. C. , la espartana, la ateniense, helenística
-
La arcaica, entre los siglos VIII y VI a. C. la espartana y la ateniense, que centran el periodo clásico, del siglo VI a. C. al IV a. C., y la helenística
-
Se divide en cuatro etapas: Antigua, Escolástica, Renacimiento y Contemporanea
-
Cristo, Dios, la Iglesia y la religión eran el centro del pensamiento de este periodo histórico(teocéntrico). Puede dividirse en dos , La Alta edad media y La Baja Edad Media..
-
Desarrollo eclesiástico, feudalismo, control político y creación de las universidades.
-
Este movimiento teológico y filosófico parte de la existencia de Dios como una luz que aporta un sentido valioso al ser humano y a la búsqueda de la felicidad puesto que Dios es un ser trascendente. Dios es la primera causa de todo lo existente en el contexto de la escolástica, un ser omnipotente.
-
Fué coronado emperador romano por el Papa León III en la Catedral de San Pedro, convirtiéndose en uno de los soberanos más poderosos de su tiempo.
-
En Inglaterra Alfredo el Grande creó una escuela palatina a la que asistían los nobles de su corte y aun mozos de origen humilde. Hizo también traducir del latín al inglés obras clásicas y eclesiásticas.
-
La aportación que lleva a cabo Carlomagno, que, reconociendo el valor de la educación, trajo de Inglaterra, al clérigo y educador Alcuino, para crear una escuela en el palacio de Aquisgram.
-
Método de pensamiento que integra el conocimiento de la filosofía aristotélica bajo una nueva luz: la que aporta la revelación cristiana mediante las Sagradas Escrituras. Desde este punto de vista, al conocimiento filosófico de Aristóteles se suma la información conocida a través de la fe.
-
Un tercer momento en el desarrollo de la educación seglar, en la Edad Media está constituido por el nacimiento de las universidades, Éstas han surgido espontáneamente y en diversas formas. En general se trata de un movimiento hacia la cultura superior clerical y profesional, que se acomoda a las circunstancias locales y nacionales. La primera universidad europea fue la Escuela de Medicina de Salerno, Italia, la de Bolonia, dedicada especialmente al estudio del derecho
-
Erudito Italiano: pintor, escultor, arquitecto,músico, matemático, ingeniero, científico, anatomista, geólogo, botánico y escritor, descrito como el arquetipo del hombre del renacimiento.
-
Es el gran movimiento de transformacion cultural que se produjo en Europa, su creacion e innovacion en el desarrollo literario, artistico y cientifico de la humanidad. S retoma la literatura griega.
-
Se diseñaron sobre unas bases, para mantener un orden en las enseñanzas de la disciplina: La lógica en búsqueda de la verdad sede el paso a la retorica y la comprensión como obra de Dios, el humanismo como formación en el sentido exacto del término.
-
Considerado el padre de la pedagogía, fue teólogo, filosofo y pedagogo, su convencimiento de que la educación tiene un importante papel en el desarrollo de las personas, hizo un gran esfuerzo para que el conocimiento llegara a todos los hombres y mujeres por igual.
-
Fundador del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, él estableció un seminario para profesores y fue pionero en su educación sistemática.
-
Este evento particular ha sido aceptado como el fin de la Edad Moderna y el comienzo de la Edad Contemporánea que dura hasta nuestros días. En este sentido, todos los eventos históricos, políticos sociales y económicos así como también las creaciones culturales, religiosas y mentales del ser humano que se hallen en este período de tiempo serán consideradas contemporáneas. ... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/historia/contemporaneo.php
-
Periodo en el cual los sistemas nacionales de escolarización se organizaron en el Reino Unido y países Europeos, y fueron tomados como modelo para Argentina y Uruguay
-
Jhoann Pestalozzi, Maria Montessori, Paulo Freire, Lev Vigostsky; sus ideas y practicaran ejercieron gran influencia en las escuelas de todo el continente Europeo y contribuyeron al desarrollo de la pedagogía de todo el mundo.
-
Surge la Escuela Nueva, un movimiento que trae consigo muchas ideas sobre la libertad del niño y cuyos principales exponentes, Dewey, Decroly, Montessori, Cousinet y Freinet, buscan el bienestar y la educación de los niños por sobre todas las cosas:
-
A estos asilos les correspondió realizar la importante labor de atender especialmente a la niñez abandonada. Surgió la inquietud de organizar en dichos asilos actividades recreativas y educativas, pero éste no era el énfasis; el carácter de estas instituciones era básicamente de tipo asistencial. Luego algunas de ellas empezaron a ser dirigidas por religiosas extranjeras que conocían los aportes de Froebel o de Montessori, y los aplicaron también en el contexto colombiano.
-
Creado a partir de la ley 75 para proveer protección al menor, procurar la estabilidad y bienestar familiar. Con la creación del ICBF se presentó un conflicto entre el sector oficial y privado, ya que el ICBF, tenía un carácter asistencia-lista, se sujetó en las normas del trabajo social y nutricional, lo cual dejó de lado lo educativo y pedagógico.
-
Con el decreto 088 del MEN, se reconoce y se incorpora por primera vez la educación preescolar al sistema educativo colombiano, cuyos objetivos eran promover y estimular el desarrollo físico, afectivo y espiritual del niño, su integración social, su percepción sensible y el aprestamiento para las actividades escolares, en acción coordinada con los padres y la comunidad, ademas se le reconoce estatus universitario a la educación preescolar.