-
En la Edad Prehistórica la transmisión de la Educación se fundamentaba en la cultura. Debido a que el hombre dominaba los recursos naturales, estas culturas se identificaban con la Naturaleza y fijaban su centro de atención en dichos recursos. El tipo de educación que recibió el hombre primitivo fue la educación espontánea o educación imitativa.
-
Es una época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las Primeras Civilizaciones, también conocidas como Civilizaciones Antiguas.
La educación en la antigüedad comienza en Atenas y estaba basada en el desarrollo de la escritura, música, poesía, oratoria, en las ciencias, arquitectura y astronomía. Los niños empezaban su educación a los 7 años y se las impartía un pedagogo, a los 18 años recibían instrucción militar y a los 21 eran considerados ciudadanos. -
Educación Laica
Educación Religiosa
Educación Clasista
Educación Normativa -
Homero
Socrates
Platón
Aristoteles
Catón
Libio
Virgilio
Horacio -
La educación en la Edad Media se impartía inicialmente en las escuelas de los monasterios y se centraba exclusivamente en aquellos que iban a formar parte del clero. Lógicamente, los conocimientos que recibían estaban muy vinculados con la Iglesia: aprendían nociones de liturgia, oraciones y la Biblia.
-
Tomás de Aquino
San Agustín
Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio
San Anselmo de Canterbury
Guillermo de Ockham
San Isidoro de Sevilla
Pedro Lombardo
Averroes
San Buenaventura de Fidanza -
Debilitamiento de los estamentos rígidos en que se dividía la sociedad feudal, el despegue de la industrialización, y el surgimiento de la burguesía como clase social con gran poder económico, que necesita educarse en un mudo de ideas más abiertas que el cerrado pensamiento religioso medieval, y que tendrá en educación su punto culminante, con el movimiento de la Ilustración.
-
Rousseau
Pestalozzi
Froebel
Herbart
Félix Dupanloup
Don Bosco
Beato Marcelino
Cardenal Newman
J.L. Spaldin
Otto Willman -
Immanuel Kant
Johann Gottlieb Fichte
George Wilhelm Friedrich Hegel
Friedrich Schelling
Arthur Schopenhauer
Auguste Comte
Karl Marx
Friedrich Engels
Friedrich Nietzsche -
La educación siguió con la misma tradición pedagógica de los siglos anteriores, aunque con diferencias significativas durante la primera mitad del siglo XIX. sigue la pedagogía idealista, en la que según Kant, únicamente por la educación el hombre a ser hombre, ocupando un lugar a parte y sobresaliente.