-
En 1862, en la provincia de San Juan, las mujeres lograron que las incluyan en las elecciones municipales, aunque el voto fuera calificado http://www.analisisdigital.com.ar/noticias.php?ed=1067&di=1&no=261484
-
El Código Civil de Vélez Sarsfield determina que las mujeres casadas no tienen derecho a educarse, comerciar, iniciar juicio o testimoniar sin el consentimiento del marido.
https://docs.argentina.justia.com/federales/codigos/codigo-civil-apr-8-2010.pdf -
https://www.udesa.edu.ar/Revista/Detalle/10_1314_Cecilia-Grierson-Doctora-coraje
Fundo la primer escuela de enfermeras en sudamerica -
Las domésticas de Buenos Aires fueron a la huelga contra la imposición de la libreta de conchabo. https://es.wikipedia.org/wiki/Papeleta_de_conchabo
-
A los 30 años, Cecilia Grierson se convierte en la primera mujer en graduarse de la carrera de medicina en la Argentina. https://es.wikipedia.org/wiki/Cecilia_Grierson
-
En 1890 otra huelga marca el camino del orgullo femenino. Las mujeres de los panaderos trabajaron durante largas jornadas para que no faltase el pan en los establecimientos benéficos y organismos del Estado.
-
La Voz de la Mujer como periódico anarquista radicaba en su reconocimiento de la especificidad de la opresión de las mujeres.
Dirigido por Virginia Bolten, que tenía el lema de “Ni Dios, ni patrón, ni marido”, por lo que podría considerarse como una primera manifestación obrera y explícitamente feminista. El periódico convocaba a las mujeres a rebelarse contra la opresión masculina, pero sin abandonar la lucha proletaria
https://www.laizquierdadiario.com/La-primera-edicion-de-La-voz-de-la-mujer -
La adhesión temprana al feminismo de las mujeres socialistas y de las denominadas librepensadoras –en todo caso un grupo entre las que destacaban las “letradas”La adhesión temprana al feminismo de las mujeres socialistas y de las denominadas librepensadoras –en todo caso un grupo entre las que destacaban las “letradas”. http://www.partidosocialista.org.ar/historia/
-
-
Asociación de Universitarias Argentinas fundada por Julieta Lanteri
https://es.wikipedia.org/wiki/Julieta_Lanteri -
-
Alicia Moreau cuando contaba con 21 años, fundó el Movimiento Feminista. Durante la celebración del Congreso Internacional del Libre Pensamiento, que se realizó en Buenos Aires y en donde expuso un informe titulado Educación y Revolución, la republicana española Belén de Sárraga le sugirió que las argentinas deberían organizar un movimiento en favor de los derechos políticos de la mujer. (http://www.psciudad.org.ar/h-alicia-justo.htm)