-
La fábrica de Fallersleben se destinó a la producción militar, y después de 6 años de guerra, el dinero del Kdf-Wagen fue requisado por los rusos en concepto de reparaciones de guerra.
-
Hitler nunca llegó a ver su Kdf-Wagen salir de las líneas de producción. Con el fin de la guerra, Ferdinand Porsche fue encarcelado por su vinculación con el régimen nazi y los ingleses tomaron el control de la factoría. El 27 de diciembre de 1945 se comenzó la producción en serie del escarabajo
-
En 1950, año en que murió Ferdinand Porsche, Nordhoff llegó a 100 mil vehículos producidos en Wolfsburg. Empezó también a fabricar otros modelos (como el que llamamos Combi). http://www.milenio.com/opinion/carlos-tello-diaz/carta-de-viaje/volkswagen-la-historia
-
en 1955 llegó a un millón de coches producidos con base en el modelo VW Sedán.
-
Sale de las fábricas de Volkswagen el automóvil número 5.000.000.
-
Por primera vez el nombre "Beetle" es empleado oficialmente en la publicidad de Volkswagen.
-
El 17 de febrero se produce el automóvil Volkswagen Beetle número 15.007.034, rompiendo así el récord mundial de producción de automóviles que tenía el “Modelo T” de Ford. Se introduce el modelo VW 1300 con un motor de 1.6 litros.
-
El 1 de junio, a las 11:19 A.M., el último Beetle fabricado en la planta principal de Volkswagen sale de la cadena de producción. La producción del modelo VW 1303 se cancela en agosto.
-
El Volkswagen (como sería comercializado ahora por el fabricante), recibe, como requerimiento de la Ley Mexicana, unos nuevos asientos delanteros con cabeceras integradas con unas nuevas vestiduras de tela, cabe destacar que estos nuevos asientos son similares a los vistos en modelos comercializados en los mercados europeos y norteamericanos desde finales de los años 60
-
En 1985 terminan las exportaciones del Volkswagen hacia los distintos mercados europeos. Se produce una edición especial llamada Jubilée Käfer en color Gris Metálico, con ruedas de diseño especial y motor 1.6 Lt 50 CV, esta edición limitada únicamente disponible en los mercados europeos de exportación. En esta época, el Volkswagen "mexicano" recibe el medallón de mayores dimensiones anteriormente reservado a estos modelos destinados a Europa.
-
Para el año-modelo 1990 el Sedán recibe un nuevo "volante de lujo", proveniente del VW Golf y luces e intermitentes redondos "de jalón", y molduras cromadas en medallón y parabrisas,
-
a que los modelos posteriores hasta 1995 solo tenían dichas molduras en las ventanillas laterales.
-
Con el modelo aparecen "tatuajes" en cristales, espejos exteriores, y luces traseras, para evitar el robo de estas partes estando el automóvil estacionado. Dichos "tatuajes" contienen los 8 últimos caracteres alfanuméricos que componen el número de serie del automóvil.
-
aparece el Volkswagen Sedán Última Edición,5 que se vendería como modelo 2004, un automóvil totalmente nostálgico, que recuerda las glorias pasadas del Volkswagen Sedán. Entre las características de este modelo están el radio AM/FM con reproductor de CD (siendo el único Volkswagen Sedán en la historia en traerlo como equipo de fábrica) y el aislamiento de sonido especial, entre otros.
-
el 22 de noviembre de 2010, durante el episodio final de "Oprah's Favorite Things", segmento del programa The Oprah Winfrey Show, Oprah Winfrey y Volkswagen anunciaron que cada persona presente en la audiencia del programa en ése día, recibiría uno de los Volkswagen Beetle,
-
El 20 de abril de 2015, la segunda generación de este automóvil se da a conocer como el Volkswagen Beetle, quitando la palabra New de su nombre, debutando así en los Salones del Automóvil de Nueva York y Shanghai.