-
El voleibol fue inventado por William G. Morgan, un instructor de educación física en Massachusetts, Estados Unidos. Inicialmente lo llamó "mintonette", inspirado en el tenis de campo y el balonmano.
-
El nombre "mintonette" fue cambiado a "volleyball" (voleibol) después de que alguien comentara que el deporte implicaba "volar" la pelota por el aire.
-
Se creó una versión más estructurada del voleibol, con un sistema de puntuación y reglas más definidas, adaptado a la práctica en interiores.
-
El voleibol se difundió por todo Estados Unidos y llegó a las universidades. La Asociación Nacional de Voleibol de los EE. UU. se fundó este año para regular el deporte.
-
Se fundó la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) en París, Francia, con el objetivo de establecer reglas internacionales
-
El voleibol se introdujo en los países sudamericanos, siendo Brasil uno de los principales pioneros en la región.
-
La FIVB organizó el primer Campeonato Mundial de Voleibol en Praga, Checoslovaquia.
-
El voleibol de playa se desarrolló en California, y su popularidad comenzó a crecer rápidamente.
-
El voleibol se incluyó por primera vez en los Juegos Olímpicos de Tokio, como un deporte de exhibición, y en 1964 se convirtió en deporte oficial.
-
Se celebró el primer Campeonato Mundial de Voleibol Femenino en la URSS (Unión Soviética).
-
El sistema de puntos cambió a 25 puntos en lugar de 15, y las reglas de puntuación fueron simplificadas para hacer el juego más dinámico.
-
El voleibol de playa se convirtió en un deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Atlanta.
-
La FIVB introdujo el sistema de "rally point" en el voleibol de sala, donde cada jugada cuenta como punto, independientemente de qué equipo sirva.
-
Se estableció la Liga Mundial de Voleibol (FIVB Volleyball World League), una competencia internacional anual.
-
El voleibol alcanzó su mayor popularidad en términos de cobertura mediática, especialmente en las competiciones internacionales y en los medios digitales, con un creciente interés en el voleibol de playa.
-
En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil logró defender su título olímpico en el voleibol femenino, mientras que en la modalidad masculina, los anfitriones brasileños también ganaron la medalla de oro.
-
La FIVB Volleyball Nations League (VNL) se instauró como la principal competición de voleibol internacional, reemplazando a la Liga Mundial, con el objetivo de hacer el torneo más competitivo y dinámico.
-
Debido a la pandemia de COVID-19, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fueron pospuestos para 2021, y las competiciones de voleibol internacionales fueron suspendidas temporalmente. El voleibol de playa, sin embargo, continuó siendo un referente en cuanto a eventos internacionales en 2020.
-
En la Liga de Naciones de Voleibol (VNL), Brasil y Estados Unidos demostraron su supremacía, mientras se empezó a ver una nueva generación de equipos emergentes como Italia y Japón que dieron pelea en los torneos internacionales.