-
Sir Georges Cayley había hecho uno de los descubrimientos más importantes en la historia de la aviación al entender que el aire que fluye por encima de una ala fija y curvada crea la "sustentación", una fuerza hacia arriba que hace que el ala se eleve.
Preconizó el uso de las hélices, las alas fijas y el motor de explosión, estudió la posible utilización del dirigible para viajes aéreos de largo alcance previendo la construcción de dirigibles rígidos. -
Charles Green realiza el primer vuelo internacional en globo entre Londres y Nassau 768 kilómetros en 18 horas.
-
El "Planophore", de Alphonse Penaud, vuela 200 metros en las Tullerías.
-
Clément Ader se eleva unos centímetros del suelo en su "Eole".
-
1903 (diciembre 16) Los hermanos Wright logran el primer vuelo continuo en Kitty Hawk Diseñado y construido por Orville y Wilbur Wright, el Flyer I fue la primera aeronave más pesada que el aire que voló con éxito. Los hermanos Wright volaron con él cuatro veces el 17 de diciembre de 1903 en Kitty Hawk, en el estado de North Carolina (EEUU). Por primera vez en la Historia, lograron un vuelo sostenido con un avión propulsado y controlado.
-
Santos Dumont efectúa el primer vuelo público en un avión, en París.
-
El teniente Thomas Selfridge, primera víctima de la aviación, muere al caer en el avión que piloteaba Orville Wright Thomas E. Selfridge fue la primera persona que murió en un accidente de un avión propulsado. Era un pasajero del Wright Flyer, pilotado por Orville Wright en una demostración. Selfridge no llevaba protección en la cabeza y murió 3 horas después del accidente. Wright solo llevaba puesta una gorra y sobrevivió.
-
Jorge Chávez atraviesa los Alpes, pero muere al culminar su hazaña.
-
Pierre Prior realiza el primer vuelo sin escalas entre Londres y París.
-
El avión ruso Russky Vítyaz fue construido en 1913, y apodado “Le Grand”. Se considera un importante hito en la historia de la aeronáutica: fue el primer cuatrimotor del mundo y el primer aparato verdaderamente destinado a transportar pasajeros.
-
La aviación en la Primera Guerra Mundial permitió el desarrollo de la mayor parte de conceptos de guerra aérea que serían utilizados hasta la Guerra de Vietnam. Casi desde su invención, las aeronaves fueron puestas al servicio militar. Así, la Primera Guerra Mundial fue la primera donde se usaron aviones en misiones de ataque, defensa y de reconocimiento.
Se utilizaron aeronaves para lanzar bombas y propaganda a las ciudades enemigas. -
El primer vuelo comercial El primer servicio aéreo regular fue realizado en un hidroavión Benoist XIV, que cruzó la bahía de Tampa, en Florida (EEUU), desde San Petersburgo a Tampa. Tardó 23 minutos y el único pasajero era Abram C. Pheil, antiguo alcalde de San Petersburgo, que había pagado 400 dólares por tener ese privilegio.
-
El Barón Rojo muere al ser derribado durante la Primera Guerra Mundial. El 2 de mayo de 1892 en Breslau, Imperio Alemán, nació Manfred Albrecht Freiherr von Richthofen, más conocido como Barón Rojo.
Éste fue un aviador que prestó sus servicios durante la Primera Guerra Mundial en el bando alemán. Estuvo en servicio desde 1911 y durante la Gran Guerra derribó a 80 aviones y fue distinguido con varias condecoraciones, entre ellas la Cruz de Hierro y la Cruz Pour le Merité. -
Primer servicio aéreo de pasajeros, creado por Luft-Reederi (febrero 5); Vuelo inaugural París-Londres en un bombardero transformado, de la Sociedad Farman, que inició el servicio internacional de pasajeros; Los británicos Alcock y Whitten-Brown cruzan el Atlántico en un avión terrestre, desde Terranova a Irlanda.
-
KLM comienza a operar su primer vuelo KLM es el operador aéreo más antiguo aún en servicio. Fundada en 1919 en Holanda, KLM fue una de las primeras compañías aéreas del mundo. En 1920 comenzó a operar una línea de vuelos regulares entre Londres y Amsterdam, que continúa funcionando hoy en día.
-
Adrienne Bolland decidió hacerse piloto de aviones para pagar sus deudas de juego. La que fuera la pequeña de una gran familia, en la que recibió poco cariño y atención, decidió que debía labrarse su propio futuro. Su carácter intrépido y valiente la convirtieron en piloto en tiempo récord y pasó a la historia de la aviación al convertirse en la primera mujer en atravesar los Andes volando y la segunda en pilotar un avión a través del Canal de la Mancha.
-
La Compañía Mexicana de Aviación fue, desde su creación y hasta el 28 de agosto del 2010, una de las aerolíneas más grandes e importantes de México. Se declaró, en concurso mercantil, lo que significa que sus operaciones aéreas quedaron suspendidas para continuar con un proceso judicial. Finalmente, la magistrada encargada del proceso declaró la quiebra de la compañía el 4 de abril del 2014, con lo que se dio por finalizado el proceso del concurso mercantil.
-
Primer vuelo desde España a América El "Plus Ultra" era un hidroavión Dornier Do J que despegó de Palos de la Frontera (España) el 22 de enero de 1926 y llegaron a Buenos Aires el 10 de febrero. Este viaje de 6 etapas fue completado en 59 horas y 39 minutos de tiempo total de vuelo, recorriendo 10.270 km. El vuelo del "Plus Ultra" siguió la ruta tomada en 1922 por los aviadores portugueses Cabral y Coutinho, en el primer cruce aéreo del Atlántico Sur (desde Lisboa a Río de Janeiro).
-
Charles Lindbergh ganó el premio de 25.000 dólares ofrecido por un empresario al primer piloto que volase directamente desde Nueva York a París, atravesando el Océano Atlántico. Lindbergh completó el primer vuelo transatlántico en solitario y sin escalas de la Historia, tras recorrer 5.809 kilómetros en 33 horas y 30 minutos con un monoplano Ryan NYP llamado "Spirit of St. Louis". Se convirtió en un héroe mundial.
-
Juan de la Cierva era un ingeniero aeronáutico español que inventó el autogiro, la primera aeronave de alas rotatorias que voló con éxito. Fue el precursor del helicóptero moderno. En 1928 De la Cierva realizó el primer vuelo a través del Canal de la Mancha, pilotando él mismo el modelo experimental de autogiro Cierva C.8 y llevando como pasajero a un periodista francés.
-
Earhart emprendió un vuelo solitario a través del Atlántico en 1932 con el que no solo se convirtió en la primera mujer piloto en realizarlo, sino que batió el récord de velocidad.
-
Aerovías de México S.A. de C.V., que opera como Aeroméxico, es la aerolínea de bandera mexicana con base en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Posee una flota de 71 aeronaves con 62 nuevas órdenes.
Aeronaves de México, fue fundada por Antonio Díaz Lombardo. El primer avión fue un Stinson SR, tripulado por el piloto Julio Zínser, quien piloteó el vuelo inaugural en la ruta Ciudad de México-Acapulco el día 14 de septiembre de 1934. -
La piloto haba despegado desde Oakland en su segundo intento de abordar la vuelta al mundo, cerca de San Francisco, al timón de un Lochkeed E-10, Electra, un bimotor capaz de transportar a diez pasajeros, le acompaña sólo otro piloto, Freed Noonan, y varios depósitos extra de combustible.
76 años después T ighar, el mes de junio del 2013 afirma haber dado con los restos de el Electra, en una isla de Micronesia. -
La aeronave alemana Heinkel He 178 fue la primera del mundo propulsada con un motor a reacción. Se estrenó en 1939, pilotada por Erich Warsitz. Capaz de volar a una velocidad máxima de 900 km/h, era más rápido que cualquier caza de los Aliados. Sin embargo, problemas de diseño retrasaron su lanzamiento hasta mediados de 1944, demasiado tarde para tener un impacto significativo en el curso de la guerra.
-
Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón. lo que contribuyó, junto con la Guerra soviético-japonesa, a la rendición de Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial.
-
1947 El Bell-X-1, de Estados Unidos, traspasa la barrera del sonido. El primer vuelo supersónico tripulado fue pilotado por el capitán de las Fuerzas Aéreas de EEUU Charles "Chuck" Yeager. Yeager había bautizado como "Glamorous Glennis". El avión fue lanzado desde un bombardero B-29 y alcanzó un pico de velocidad de Mach 1,06 (1.299 km/h, 807,2 mph). Entonces el motor se quemó, y el avión tuvo que planear hasta su aterrizaje en el desierto de Mojave, en el sur de California.
-
AA nació en 1950 por un decreto del Presidente Juan Domingo, mediante la unión de 4 aerolíneas. En 1979, la compañía se transformó en Sociedad del Estado, en 1990, el consorcio español Iberia se hizo cargo de la empresa, cambió su razón social a Aerolíneas Argentinas S.A. En 2001, la nueva gestión incrementó la participación de funcionarios españoles, lo que terminó con el traspaso de la aerolínea al Grupo Marsans. En 2009, la empresa regresó a manos del Estado argentino.
-
Récord de velocidad en vuelo El Lockheed SR-71 era una aeronave de reconocimiento estratégico, de largo alcance, operada por la Fuerza Aérea de EEUU y por la NASA desde 1964 a 1999. Fue diseñada para volar a altas velocidades y altitudes, y así poder escapar de los misiles. En 1976 el SR-71, pilotado por Eldon Joersz y George Morgan, estableció el récord de velocidad absoluto en 3.530 km/h (2.193 mph), apróximadamente Mach 3,3.
-
Vuelta al mundo sin parar ni repostar El vuelo del Rutan Voyager fue la primera vuelta aérea completa alrededor del mundo, sin escalas y sin repostaje, realizada con éxito. Pilotado por Dick Rutan y Jeana Yeager, el Voyager despegó de una base de la Fuerza Aérea de EEUU en el desierto de Mojave el 14 de diciembre de 1986, y aterrizó en el mismo lugar después de 9 días, 3 minutos y 44 segundos.
-
El Antonov An-225 es una aeronave militar de transporte, diseñada originalmente en Ucrania para transportar el avión espacial Buran. Propulsado por 6 motores a turbo-reacción, el An-225 es el avión más largo y más pesado jamás construido:
-
Apodado Polar One, el vuelo conectó Nueva York con Hong Kong en 16 horas a través del Polo Norte. La nueva ruta mejoró la conexión entre Estados Unidos y Asia en respuesta a la creciente demanda de destinos entre estas dos regiones. Hoy, los vuelos transpolares son un elemento clave en la economía global.
-
El Airbus A380 es un avión tetrareactor fabricado por la empresa europea Airbus, subsidiaria del grupo Airbus Group. Se trata de la primera aeronave a reacción con dos cubiertas a lo largo de todo su fuselaje, a diferencia del Boeing 747 en el que, aunque también tiene dos, la cubierta superior abarca solamente la parte delantera del fuselaje. Dispone de una capacidad máxima de 853 pasajeros en una hipotética configuración de alta densidad de clase turista.
-
Esta forma de boleto de línea aérea rápidamente ha reemplazado los antiguos boletos de papel de muchas copias (ha ido desde cero hasta 100% en 10 años) y ha llegado a ser obligatorio para miembros de IATA a partir del 1 de junio de 2008. Durante los últimos años, donde los boletos de papel todavía estaban disponibles, las líneas aéreas frecuentemente cobraban extra por usarlos. Los boletos electrónicos también están disponibles para ciertas actividades de entretenimiento.
-
LAN Airlines y Air BP Copec realizaron el primer vuelo comercial con biocombustibles de segunda generación en América Latina, haciendo real esta posibilidad en la industria regional.
El vuelo, que operó entre las ciudades chilenas de Santiago y Concepción, que tuvo una duración de alrededor de una hora y que se efectuó en un Airbus de la familia A320, utilizó 31% de biocombustible creado a partir de residuos de aceite vegetal refinado. -
El avión en el que se desplazaba el equipo brasileño del Chapecoense se estrelló cuando estaba a punto de llegar a su destino, el aeropuerto de Medellín, donde se tenía previsto disputar el partido de ida final de la Copa Sudamericana con el Atlético Nacional. En la aeronave viajaban 77 personas: 71 murieron y seis sobrevivieron al siniestro: dos miembros de la tripulación, tres futbolistas y un periodista.
-
Con un total de 10 accidentes en aviones de transporte civil de pasajeros que dejaron 144 muertos, 2017 "es el año más seguro de todos los tiempos tanto por el número de accidentes como por la cantidad de víctimas", dijo el sitio especializado Aviation Safety Network (ASN).