-
-
Los primeros tractores construidos como máquinas autopropulsadas datan de 1890,
-
Uno de estos avances fue el tractor construido por Paul Ford en 1909 con un motor de gasolina de 2 cilindros.
-
Para aumentar la capacidad de tracción los constructores se dedicaron a producir tractores grandes y pesados con ruedas de transmisión cada vez más anchas y con mayor diámetro
-
se construyó el WATERLOO BOY TRACTOR, que fue el precursor de la amplia gama de John Deere
-
se construyó el WATERLOO BOY TRACTOR, que fue el precursor de la amplia gama de John Deere, y que aportó además de una caja de cambios situada en un lateral del motor, un sistema mixto de lubricación
-
grandes avances técnicos, como son filtro de aire en baño de aceite, tubos de escape colocados hacia arriba, válvulas en cabeza y refrigeración por agua presurizada. Además y en la transmisión tenía diferencial y en la rodadura ancho de vía variable.
-
la INTERNACIONAL - HARVERSTER construyó un tractor con motor monocilíndrico el MOGUL que cubría la banda de rodadura de las ruedas metálicas con bandas de caucho provistas de nervaduras
-
provisto de un motor monocilíndrico con pistón horizontal que desarrollaba 12 C.V. Su velocidad máxima de funcionamiento era de 4'2 Km/h y el avance o el retroceso lo determinaba el sentido de rotación del motor.
-
tractor con motor de inyección el BULLDOG HP ALLARD con tracción en las cuatro ruedas y con doble diferencial, que le permitía ofrecer mucha más potencia a la barra que otros tractores similares en peso y potencia.
-
apareció en el mercado el tractor RUMLEY 6, con un motor todavía de gasolina con 6 cilindros y tracción simple con sistema de rodadura de neumáticos inflables
-
tractor de tipo triciclo OLIVER 70 provisto de un motor de 6 cilindros de gasolina, con válvulas en cabeza y refrigeración por agua forzada, que llegaba hasta 1500 r.p.m
-
John Deere lanzó el tractor modelo AO con una concepción especialmente adaptada a las plantaciones de frutales. Entre sus novedades contaba con una reducida envergadura en altura y una carrocería con un diseño que permitía circular sin enganches con las ramas bajas de los árboles.
-
La serie 30 de tractores Kubota dedicó una importante atención al confort del conductor. Cabina insonorizada, asiento con suspensión y gran visibilidad y amplitud del habitáculo fueron sus retos.