-
-Agrega a la formación profesional ydisciplinar una visión crítica del establecimiento que incluye al propio Trabajo Social y por lo tanto produce contradicciones.
-Muestra que se puede ser revolucionario
no por ser trabajador social, sino por la fuerza de un
compromiso personal con la la humanidad
-Admite la contradicción como herramienta pedagógica y estrategia política.
-Legítima para que el sujeto critico encuentre fonnas de
supervivencia en el mundo capitalista -
Definen que la misión básica del trabajador social centrado en la familia es mejorar y enriquecer la calidad de vida de las
familias y de los individuos que las forman. -
Afirma que los asistentes sociales, antes de
ser alcanzados por la tendencia norteamericana de orientación psicoanalítica, se habían interesado por las propiedades de la familia como sistema, adoptando en ocasiones la
práctica de tratar grupos de miembros familiares como modo natural y obvio de trabajar.
También en los círculos no clínicos se había comenzado a realizar el tratamiento simultáneo de los miembros de una familia y sus interrelaciones. -
Aborda aspectos importantes , que luego son tratados por teoricos de familia,
-
Puede considerarse como un periodo de crítica
y transformación radical de las visiones con que se formaban los trabajadores sociales.
-Se inició en Chile y Argentina.
Las objeciones que se le hicieron al Trabajo Social impulsaron
un gran esfuerzo académico de profesores y estudiantes
en el estudio y comprensión del ideario marxista. -
-Sugirió que la familia podría tal vez ser la fuerza unificadora para superar las diferencias entre lo que él denominaba "la
orientación sociológica anticlínica" y la criticada orientación psicológica de los clínicos.
El consideraba que la familia, como sistema psicosocial y como vínculo entre el individuo y la sociedad global, era una fuerza mediadora en la unificación del Trabajo
Social" -
Define a la familia como cuna de la personalidad
-
-Trabajo presentado a la Conferencia Nacional de Trabajo Social
titulado: ¿Qué es el Trabajo Social de Casos centrado en la familia?
- postulaba que el trabajo de casos centrado en la familia era
aquel que se basaba en la comprensión de las necesidades sociales, físicas y emocionales de las familias.
A partir de este momento, los trabajadores sociales empezaron a desarrollar esfuerzos -
Expedición del decreto gubernamental N°1572 del 1 de julio de 1952 en el cual se establecen orientaciones académicas universales para la formación de trabajadores sociales.
-
El Trabajo Social de Casos se ha ocupado siempre de la familia como la unidad social primaria dentro de la que se forman los conceptos que, en nuestra cultura, tienen un sentido profundo y donde aprendemos aspectos importantes de la
vida humana, -
-Propuso un enfoque psicosocial del caso que tuvo mucha influencia en la práctica profesional.
-Abordó problemáticas
familiares.
-Ubicaba las causas de los conflictos conyugales en factores de personalidad de los miembros de la pareja. -
1946- Programa de Trabajo Social
1947- Trabajo Social Universidad de Cartagena -
Anexa a la Normal Antioqueña De Señoritas
-
1936-1970 -Periodo filosófico y cientifico.
-
-Aprobada por el Gobierno Nacional mediante resolucion 317 de 1940
-1936- Primera escuela de Trabajo Social anexa a la Universidad del Rosario.
1937 inició labores, las clases se iniciaron con 20 alumnas en abril.
-Después de 20 años de labores y 95 graduados esta escuela clausuróactividades. -
Participó en segunda conferencia internacional de servicio social
en Frankfurt,
Dirigió la Comisión encargada de analizar la asistencia a las familias en situaciones de emigración o repatriación. -
Fue la primera que confirmó la influencia psicoanalítica en la profesión,cambio de los factores sociales a los psicológicos.
-El estudio y tratamiento en el caso social era ahora el individuo. -
Primera revista profesional publicada en EEUU , primer número se publicó en 1919."Family"
-Cambió posteriormente su
nombre por Casework. -
-Sugiere el tratamiento de familias completas.
-Previene acerca de los riesgos de aislar las familias de su contexto natural
-Desarrolla el concepto de "cohesión familiar", indicando que: el grado de vinculación emocional entre los miembros de una familia --Es un determinante crítico de las capacidades de ésta para sobrevivir" -
-Pionera del Trabajo Social
- Inició el desarrollo de otra línea de acción con la familia.
Ponía el énfasis en los problemas comunitarios de las familias pobres y en el trabajo poblacional. -
casa universitaria de rehabilitación tenia tres objetivos:
-1*educación y desarrollo cultural de los pobres.
-2*información para los estudiantes y otros residentes de la casa sobre las condiciones de los pobres y la necesidad urgente de hacer reformas sociales.
-3*despertar el interés general en los problemas sociales, sanitarios y en la legislación social. -
Se creó la Asociación Colombiana de escuelas de servicio social , actual Consejo Nacional para la educación en Trabajo Social