-
Destacada pionera del Trabajo Social inició el desarrollo de otra línea de acción con la familia.
-
Tratamiento completo de familia, y prevenia el riesgo de aislar a las familias de su entorno familiar.
-
Inicio del trabajador social como profesional.
-
Primera escuela de trabajo social chileno
-
Patrocina la creación del primer programa de trabajo social en el pais
-
Denota la pre valencia de la discusion ética y el ideal catolico
-
Inicia labores la primera escuela de trabajo social
-
Afirma, que ninguna otra profesion se ha centrado tan consistentemente en los problemas cotidianos de la familia.
-
Se funda en Medellin la segunda escuela de trabajo social
-
Se inicia el programa de trabajo social en el colegio mayor de Cundinamarca
-
En Estados Unidos los inicios del movimiento de terapia familiar, con el decidido aporte de trabajadores sociales
-
Se reglamenta la ley sobre escuelas de servicio social
-
Define la familia como cuna de la personalidad
-
Define la familia como matriz de la identidad
-
Hartman y Laird,
La práctica del Trabajo Social se había desarrollado de acuerdo a dos clases de especializaciones:
-Por campos de acción
-Por métodos de trabajo -
Se observa en el trabajo social se dan los primeros indicios de un retorno al interés por la familia.