-
Se revelaron por que los trabajadores se enfermaban y no habían hospitales que los atendieran por otro lado contaban con una mensualidad muy mínima y no tenían comida ni un lugar donde dormir.
-
Situaron a la doctrina social de la iglesia como ideario filosófico central, fue remplazada por el saber científico que desde 1960 empezó a fundamentar la intervención del Trabajo Social.
-
Empezó Labores el 3 de abril de 1937 y fue aprobada por el gobierno nacional mediante Resolución 317 de 1940 con 22 alumnas matriculadas. El principal objetivo de la escuela en la época era (describir la realidad colombiana de la época).
-
El cual fue patrocinado por UCISS en Colombia y de seis más en América Latina con el fin de fundamentar el servicio social católico.
-
Este periodo se inicia con el hecho de gran significación. sobre las escuelas de Servicio Social, en el cual establecen orientaciones académicas universales para la formación de Trabajadores Sociales.
-
Estaba orientado por formación Ética explicita a través de dos ares como Filosofía Social y el área de Formación Religiosa y Moral, Esta investigación fue una herramienta auxiliar para el ejercicio de la profesión.
-
CIENTÍFICO contiene un cambio radical, pues este perdió presencia en la dimensión ética y se enfocó al estudio de las ciencias sociales humanas y los métodos de intervención. Este período se inicia con dos acontecimientos de significación académica para el Trabajo Social.
-
La asociación colombiana de Universidades convoco al primer seminario de servicio donde resulto otro pensum básico donde asistieron representantes de escuelas de Trabajo Social en estas conferencias se habló de la vocación del T.S donde se atribuía la capacidad de cambiar las relaciones sociales.
-
El programa de Trabajo Social inicia en la Universidad Nacional de Colombia en el año de 1966 como resultado de un convenio establecido entre la Universidad, el Ministerio de Educación y el Colegio Mayor de Cundinamarca.
-
Abrió la facultad de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica del Chocó, por otro lado se cerró el programa de Trabajo Social de la Universidad Javeriana por las protestas de profesores y estudiantes.
-
Inició labores la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla.
-
En este período se encontró en la Universidad Nacional espacios, escenarios y debates que favorecieron su radicalización, como fueron el carácter público de la Universidad.
-
En una entrevista afirmó que las condiciones sociales e históricas que se vivían en el país cuando se fundó la primera escuela de Trabajo Social era una situación confusa porque desconocían sus derechos y les faltaba sentimiento cristiano.
-
Se creó el Departamento de Trabajo Social en Colombia Permitiendo que volviera mas reconocida.
-
Por otro lado, el área curricular de Trabajo Social y la investigación del profesorado propiciaron la creación del grupo Mujer y Sociedad.
-
El nuevo plan de estudios buscaba recoger las orientaciones de la reforma propuesta por el rector Antanas Mockus y los intensos debates que se venían dando desde 1988 en torno a la reconceptualización
-
Se dio la disolución del ideario marxista y revolucionario, dando paso a tres direcciones que hasta el día de hoy se sigue manejando.
-
1998 el Departamento de Trabajo Social publica una revista anual, la cual contiene temáticas especializadas.
-
Se empieza a reconocer los trabajadores en el contexto clinico velando por la salud de los enfermos junto con el doctor del hospital.
-
El Trabajo Social En Nuestros Días.“Construcción de paz y el Código de Ética de los trabajadores sociales en Colombia” y el lanzamiento oficial de dicho Código.
-
Empieza la formación y desarrollo de planos y organizaciones en PRO de la intervención organizada para la resolución de los problemas sociales .