-
En Colombia se comenzo a conocer el Trabajo Social en 1936 como profesion cuando fundaron la primer escuela.
-
- PRE-RECONCEPTUALIZACION
-
En Colombia exinten 3 etapas el trabajo social.
-
La familia era el nucleo de la sociedad, los estudiantes e trabajo social eran preparados para los trabajos domésticos.
-
Se llega a intervenir con el trabajo social, empieza a trabajar con las familias, grupos y comunidad.
-
Se introduce la profesión a las ciencias humanas y sociales, no solo se incluye la practica si no tambien la teoría.
-
fue el movimiento mas importante en el Trabajo Social.
1. Promueve la reflexión crítica Revolucionaria.
2. Predomina el ideario Marxista.
3. El trabajo social se impregna de carárter: Ideológico, Político y Ético.
4. El trabajador social se pone de parte del pueblo dominado y empieza la lucha de clases. -
Esta etapa se dividio en tres periodos:
1. Periodo Filosófico
2. Periodo de Transicion
3. Periodo Científico -
-Se deja a un lado el ideario revolucionario, ya que se teme la perdida de la profesión.
-Se vuelve al modelo funcionalista que caracterizo el principio de la carrera.
-Lo importante es la integración de todos aquellos que no aceptan el sistema.