-
El desplazamiento a causa de la economía agrícola a la industrializada lo cual genera el desplazamiento de campesinos y las autodefensas ....que generan esto .
-
Esta fue dada entre los años de 1936 y 1970. Orientando así hacia la construcción profesional, teniendo este también tres periodos que lo dividen.
-
Comenzó con la escuela del trabajo social fundada en Bogota en 1936
-
El primero se llama filosófico (1936-1952),
-
La escuela es por finm reconocida por el gobiero hasta 1940.
-
Empieza la formación y desarrollo de planos y organizaciones en PRO de la intervención organizada para la resolución de los problemas sociales .
-
el segundo transición (1952-1960)
-
tercero periodo científico (1960- 1970).
-
Esta se dio ente los años 1970 y 1990. Fue un periodo con mucha critica y transformación este tuvo inicio en Chile y argentina hacia los mediados de los sesenta e impacto de lleno a los planes del estudio del trabajo social en el país.
-
está relacionada con un encuadre sesgado que condujo a desestimar los desarrollos que tuvo el Trabajo Social antes de 1970 por considerarlos bajo la influencia del ideario católico, “asistencialistas”, funcionalistas y comprometidos con la perpetuación del sistema.
-
En Colombia este equívoco conduce a pensar que los inicios del Trabajo Social datan de principios del siglo XX, cuando en realidad la primera escuela se fundó solo hasta en 1936.
-
fue un contexto académico los profesores de trabajo social y las perentorias propiciaron que después de 20 años los centros académicos entendieran que la profesión del trabajador social no podía convertirse en una practica revolucionaria. Esta dio inicio con incertidumbre a un proceso que hoy día tiene al menos tres direcciones.