-
-
En Colombia se empezó a conocer el Trabajo Social como profesión.
-
Esta primera fase se dividió en tres partes
-
- La familia era el núcleo de la sociedad
- Predominación de ideales católicos
- Las trabajadoras sociales eran preparadas para oficios éticos y domésticos
-
Estas eran dadas por la trabajadora social y pionera Maria Carulla
-
se fundó la la Escuela de Servicio Social del Colegio Mayor
de Cultura Femenina de Cundinamarca, esta institución académica empezó a consolidar una importante labor alrededor
de la enseñanza con el objeto de brindar nuevas posibilidades educativas a la mujer. -
- Llegó el método de intervención *El trabajador social comienza a trabajar con Familia , grupo y comunidad
- Nacen métodos clásicos de intervención
-
- Se introduce las ciencias sociales y humanas
- Se incluye el método científico
- Predomina la razón científica
-
En este año se hace el primer seminario en el país.
-
Período de crítica y transformación radical de
las visiones con que se formaban los trabajadores sociales , donde se analizó su articulación con el modo de producción capitalista, el papel ideologizante de las ciencias sociales, en particular de la sociología funcionalista, y su influencia en la construcción de un Trabajo Social adaptativo que ubicaba los problemas