-
-
En colombia se empezo a conocer el Trabajo Social en el año de 1936 apartir del surgimiento de la primera escuela.
-
Se caracterizaba por que:
La familia era el nùcleo de la sociedad.
Los estudiantes de Trabajo Social eran preparados para oficios domèsticos y èticos.
No se hacian anàlisis socilales.
Predominaciòn del ideario catòlico. -
Se caracteriza por :
El Trabajo Social llega a la intervenciòn.
Nacen los mètodos clàsicos de intervenciòn.
El trabajador social empieza a trabajar con familia, grupo y comunidad.
Se integran a la profesiòn càtedras como Sociologìa y Antropologìa. -
Se caracteriza por:
Introduce a la profesiòn las ciencias humanas y sociales.
El trabajador social no incluye solamente practica, si no que es creador de teorìa.
Se incluye en la profesiòn el metodo cientifico. -
Es el movimiento mas importante en la historia de la carrera porque:
1: Promueve la reflexiòn crìtica revolucionaria
2:Predomina el ideario marxista
3:El trabajo social se impregna en un caràcter: Ideològico, polìtico y ètico.
4:El trabajo social se pone de parte del pueblo dominado, y empieza la lucha de clases. -
Se caracteriza por:
Dejar a un lado el ideario revolucionario, ya que se teme la perdida de la profesiòn.
Se vuelve al modelo funcionalista que caracterizo el principio de la carrera.
You are not authorized to access this page.