-
La Revolución Industrial
conlleva a una modificación de la sociedad y aparición de una nueva problemática social. -
-se funda en landres la COS (sociedad de la caridad)
-se evitaba dar ayuda indiscriminada a los indígenas, favoreciendo su indigencia. -
Se funda en Estados Unidos la primera filial de la COS, siendo Mary Richmond una de las fundadoras.
-
-primera propuesta científica del trabajo social
- investigación fundada en una orientación diagnostica para modificar la problemática social de la persona. -
Se formula por primera ves una teoría del trabajo social publica por Mary Richmond en su libro "diagnostico social".
-
Transformación de la escuela filantropica a la escuela de trabajo social.
-
es la pionera mas cercana al concepto de profesión actual, aportando formación teórico practica para la enseñanza del trabajo social.
-
Avanzo mucho en la practica del trabajo social de grupos y tuvieron un papel importante en la reforma social.
-
Se crea la primera organización de trabajadores sociales.
-
se dicto un decreto supremo el cual estableció la enseñanza del servicio impartidas por escuelas del estado.
-
EE.UU apropia el trabajo de comunidad como uno de los principales métodos de la profesión.
-
Antonieta suarez Introduce esta categoría ( caso, grupo, comunidad)
-
introduce la investigación científica como factor de desarrollo.
-
primeras ideas de re conseptualizacion del trabajo social en América Latina.
-
creación de la asociación latinoamericana de las escuelas de trabajo social.
-
formación de estudios de 5 años, planteando una formación con neutralidad en los procesos de intervención.
-
permite la creación de universidades por parte del sector privado y el trabajo social queda como una carrera no universitaria.
-
se forma dependiendo de la escuela de educación, la carrera de trabajo social en la universidad católica de maule
-
con a modificación de la ley orgánica constitucional de educación el titulo profesional es de trabajador social.
-
este año la carrera de trabajo social es acreditada nuevamente.