-
Mesopotamia, Babilonia, China, Israel, Budismo, Islam, Grecia, Roma.
-
hacer el bien por amor al hombre y a Dios para salvar el alma (infundado por la iglesia)
-
abrió el camino para una atención especial, dejando de lado los castigos divinos, asentando las bases de la asistencia social encargada por el Estado
-
creación de las leyes indias, lucha contra el colonialismo en America
-
creación de un grupo de protección para los pobres, enfermos y abandonados, con talleres y asistencia para educar en la mejora de las condiciones de vida
-
parte la historia por los avances tecnológicos y se incrementan las condiciones infrahumanas
-
Prohibición de la mendicidad y la limosna, con la creación de la oficina central de asistencia al indigente, se divide la ciudad en distritos vigilados, subsidios para nuevos empleos.
-
inició la organización de la asistencia social en su parroquia, señalando que la ayuda debía ser una ciencia basada en la observación con el objetivo del mejoramiento social
-
dividió Elberfeld Alemania para la atención de los limosneros visitadores, cargo ejercido gratuitamente y por personas acomodadas durante un periodo no mayor a 3 años
-
establece que la ayuda a los pobres solo debe darse en los Work House y debía ser a personas que no estuvieran en mejores condiciones que los trabajadores
-
para mejorar las condiciones de ayuda prestadas y evitar el favorecimiento del estado de miseria
-
reforma los sistemas penitenciarios, cuestión obrera, situación de la mujer española
-
cambió el termino de dar limosna por visitadores amigables, primeras acciones de capacitación de personal en la COS
-
fundó Social Hull House centro de asistencia en chicago, defensora de inmigrantes, importando el settlements con trabajo de grupos, solicitó ayuda para los pueblos hambrientos ganadora de un premio Nobel en 1931 como portavoz de todas las mujeres que aman la paz en el mundo
-
creación de la escuela de filantropía en New York, con cursos que se convirtieron en carrera, terminando por llamarse Escuela de Trabajo Social de la universidad de Columbia, propuso el trabajo social de caso y dio los parámetros iniciales del diagnóstico, teoría fundacional de trabajo social y la primera propuesta científica centrada en la investigación
-
de trabajo social en Ámsterdam
-
primeras leyes de protección contra la explotación infantil, creación del primer tribunal de menores en Estados Unidos y la asociación protectora de menores
-
-
aportando de la perspectiva positivista al trabajo social
-
primera escuela de servicio social en Latino américa, fundador Dr. Alejandro del río
-
hace un recorrido histórico sobre el trabajo social, además tomó protagonismo en la investigación y creó nuevas técnicas de desarrollo social
-
iniciando con 28 mujeres, sin mucha idea, pero con convicción, comprendiendo métodos, mas allá de bienes materiales, siendo precursoras latinoamericanas
-
formada por María Carulla de Vergara llamada escuela de servicio social del colegio mayor, en Bogotá
-
fue lenta y gradual pasando a las escuelas de trabajo social después de ser propuesta en el primer congreso latinoamericano de chile en 1945
-
golpes de estado en Colombia, Venezuela y Cuba generando inestabilidad social y un cambio radical
-
reconceptualización fenómeno netamente latinoamericano, modificando lo teórico metodológico e ideológico en el trabajo social, porque las problemáticas de los otros países son diferentes a las de Latinoamérica, con perspectivas modernas y ambientadas en una situación radicalizada
-
Se vuelve al modelo funcionalista de inicios de la profesión, se da importancia en la integración de todos aquellos que no son integrados por el sistema