-
En Colombia se empezó a conocerse el Trabajo social como profesión se funda la primera escuela.
-
Esta fue dada entre los años de 1936 y 1970. Orientando así hacia la construcción profesional, teniendo este también tres periodos que lo dividen.
1. Periodo filosófico
2. Periodo de transición
3. Periodo científico -
continua con el predominio de la racionalidad ética existe un esfuerzo significativo para darle sustento metodológico
-
En Medellín se fundó la residencia social El Rosario, gracias al interés mostrado por las Damas de la Caridad por construir un espacio, que fuera un núcleo de desarrollo y de bienestar social; esta residencia social fue erguida en uno de los barrios más pobres de la ciudad.
-
contiene un cambio radical, pues este perdió presencia en la dimencion ética y se enfoco al estudio de las ciencias sociales humanas y los métodos de intervension
- Introducir a la profesión las Ciencias Humanas y Sociales.
- El trabajador Social incluye nosolamente practica, sino que es creadorde teoría.
- Se incluye en la profesión el métodocientífico.
- En conclusión predomina la Razóncientífica.
-
De acuerdo con las exigencias modernas y las necesidades del país se
hace preciso procurar que los estudios de Servicio Social tengan
proyecciones más amplias en los aspectos investigativos y sociológicos -
Esta se dio ente los años 1970 y 1990. Fue un periodo con mucha critica y transformación este tuvo inicio en Chile y argentina hacia los mediados de los sesenta e impacto de lleno a los planes del estudio del trabajo social en el país.
construcción del trabajo social. La re-conceptualizacion fomento y profundizo la reflexión sobre el carácter y sentido del trabajo social participando en la búsqueda de métodos que ayudan al trabajo se caso, grupo o comunidad. -
Fue un contexto académico los profesores de trabajo social y las perentorias propiciaron que después de 20 años los centros académicos entendieran que la profesión del trabajador social no podía convertirse en una practica revolucionaria. Esta dio inicio con incertidumbre a un proceso que hoy día tiene al menos tres direcciones.
-
Empieza la formación y desarrollo de planos y organizaciones en PRO de la intervención organizada para la resolución de los problemas sociales .
-
En Bogotá, en la década de 1940 se empezó a aplicar el método de trabajo social con grupos en la obra del Padre Campoamor y en los secretariados sociales de los barrios La Perseverancia, el Centenario y Las Cruces y en los jardines infantiles del Barrio Santander y del Barrio Olaya.