-
-
Evitar la Ley por sus propias manos, dio una regulación de las normas (orden y justicia)
1ra Accion Social: AYUDAR -
Ellos fueron los primeros en crear la estratificación y dividir la jerarquización
1. Política = orden Administrativo
2. Poner más atención a las necesidades de una manera organizada
3. Justicia y Equidad (por lo que merece cada uno y lo que ganan)
4. La mujer podía participar, al igual que el hombre (no machismo) -
Se inicia las leyes (El derecho Romano) que genera:
1. Sistema Político y administración eficiente (lineamientos legales)
2. Poder y la conveniencia
3. La gente que tenía más dinero le ayuda al menos favorecido .
4. Compórtate con los inferiores como quisieras que se comportasen contigo aquellos que que se hallan por encima de ti. -
Sistema federar= Autonomía donde cada espacio toma sus propias decisiones.
Esparta: educación de guerra
Atenas: No niños deformes y las niñas que nacían los padres tenían que tener un DOTE, de lo contrario preferían sacrificarlas. -
Secularización de la atención a los pobres. Incorpora el factor trabajo.
-
Nos deja cambios y formas de pensar como siendo organizados obtienen más plata (burguesía- capitalismo)
-
Relación entre el trabajo/ formación/ casad e Misericordia/ limosna
-
Diseño de atención : trabajo/productividad
-
Practica de atención a pobres: trabajo y formación a quienes lo cuidan.
-
Organización de la atención: secularización del trabajo, Rentabilidad al máximo (ahorro y máxima empleabilidad), transparencia de las cosas.
-
Atención a pobres: investigación/ ayuda mutua/ visitadores
-
Manejaban el concepto de la iglesia ayuda al necesitado, desde la caridad y la fe.
-
Siglo XVIII y XIX R.I. Enfermedad, pobreza, marginación social, desempleo. Ayuda
-
Inicia en Inglaterra por medio de centros para preservar los valores humanos y espirituales, transciende en EE.UU., por su gran desarrollo industrial empieza a tener más reconocimiento de las necesidades en ciertas comunidades y empezó a resolver esas necesidades.
Tras la segunda guerra mundial deja necesidad, falta de recursos económicos, pobreza, abandono y traumas psicológicos. Fortaleciendo el trabajo social en comunidad. -
Proceso que se debe seguir para hacer un buen diagnóstico de los problemas y hacer una buena intervención ante la persona:
1. Evidencia social (todos los hechos, antecedentes o historia de la persona o familia)
2. Real
3. Testimonial
4. Circunstancial
5. Procesos del diagnostico
6. Entrevista con el afectado
7. Contacto con la familia
8. Contacto con otras fuentes
9. Recopilación de información
10.Variación de los procesos
En el cual se trata a la persona, se analiza el problema, el lugar y -
(1899-1953)
Nace en inglaterra Nace en Inglaterra producto de la industrialización y de la migración, pos guerra.
En el siglo XIX se comienza a dar servicio de bienestar social por la contribución de gente adinerada. -
Surgimiento y desarrollo en el trabjo social en Colombia, como profeción y disciplina.
-
Trabajo social de grupo
Es un método grupal que inicio con la iglesia por medio de actividades distintas, basándose en tres principios:
1. La búsqueda del conocimiento científico
2. La concepción de la vida humana histórica, relacional y aspiraciones.
3. La dinámicas de grupo deben ser graduales, reversibles y progresivas
El trabajo en grupo va evolucionando en el tiempo, por tanto, se debe identificar los factores, objetivos, tareas y conocimiento de las fases: de diseño de grupo, inicio -
Campos de intervención social: caso, grupo, familia, comunidad
Lo que genera una intervención integral y complementaria al momento de interactuar con las personas -
Construcción profesional del trabajo social dividido en tres sub-periodos:
- Filosófico
- Transición
- Científico -
Se concibe en únicamente como profesión, es decir, una forma de intervención social centrada en lo domestico con una orientación ético-católica explicita.
-
Es un hecho significativo porque se establecen orientaciones académicas universales enfocadas en el trabajo social, dando origen histórico del servicio social en campos cómo, caso social o estadística e investigación social, con una intensidad de 72hrs c/u.
-
El trabajo social se establece como una profesión, es decir, una forma de intervención social, pero ahora fundada en las ciencias sociales y humanas que por sus exigencias de neutralidad hicieron lo más propio y fundamental de la profesión, con una orientación ética e intencionalidad política.
-
Es la transformación del trabajo social, el cual es tomado en cuenta para ser mediador de problemas sociopolíticos.
La ayuda ya es prestada para el pueblo, el trabajo social deja de ser asistencial y obtiene un cambio profesional. -
Xunzi, es el primero que da origen social moral, donde el bien y la razón nacen de la disciplina que impone por sí misma la vida en la sociedad.
-
Creó una unidad política y administrativa que acabó sobreviviendo hasta nuestros días.
-
Época de reconstrucción y fortalecimiento del Estado, creando varias uniones administrativas.
Con ello llega Wang Anshi, reformador en los ámbitos, se preocupó por aligerar la carga de los campesinos.
Los monasterios budistas del siglo VI y VII crearon instituciones de socorro popular, orfelinatos, hospicios, hospitales, dispensarios entre otros