-
La Pre-conceptualista se divido en tres grandes periodos:
-filosófico
-transición
-científico -
El desplazamiento de los campesinos a causa de la economía agrícola.
-
se empieza a conocer el trabajo social en Colombia cuando se abre la primera escuela en Medellin. Esta fue dada entre los años de 1936 y 1970. Orientando así hacia la construcción profesional, teniendo este también tres periodos que lo dividen.
El primero se llama filosófico (1936-1952), el segundo transición (1952-1960), el tercero periodo científico (1960- 1970). -
Empieza la formación y el desarrollo de planos y organizaciones en beneficio de la intervención organizada para la resolución de los problemas sociales.
-
En este periodo no se realizaba ningún análisis social ya que la familia era el núcleo de la sociedad y los estudiantes de trabajo social se preparaban para oficios domésticos y éticos.
-
-El trabajo social llega a la intervención
-Nacen métodos clásicos de intervención
-El trabajo social empieza a trabajar con:
-familias
-grupo
-comunidad -
Se introduce la profesión en las ramas de las ciencias sociales y humanas siendo el creador de las teorías que predomina la razón científica.
-
Esta se dio entre los años 1970 y 1990. Fue un periodo con mucha critica y transformación este tuvo inicio en Chile y Argentina hacia los años sesenta e impacto de lleno a los planes del estudio del trabajo social en el país.
La re-conceptualización fomento y profundizo la reflexión sobre el carácter y sentido del trabajo social participando en la búsqueda de métodos que ayudan al trabajo de caso, grupo y comunidad. -
Los trabajadores sociales ya dejan de lado la revolución por miedo a la perdida de su trabajo, este fue un contexto académico los profesores de trabajo social propiciaron que después de 20 años los centros académicos entendieran que la profesión del trabajador social no podía convertirse en una practica revolucionaria. Esta dio inicio con incertidumbre a un proceso que hoy día tiene al menos tres direcciones.
-
Esta dio inicio con incertidumbre a un proceso que hoy día tiene al menos tres direcciones las cuales son:
La primera es la vuelta a la simple fracciona profesional dentro de los modelos funcionales actualizados con exigencias.
La segunda busca en explicar las diferencia entre el ámbito profesional y el disciplinar
La tercera agrega a la formación profesional y disciplinar una visión critica del sistema que incluye al propio trabajo social y por lo tanto produce contradicciones. -
Se estableció un intercambio de profesores con la
Universidad del Estado de California en Sacramento. -
Se dio la disolución del ideario marxista y revolucionario, dando paso a tres direcciones que hasta el día de hoy se sigue manejando.