Historia del trabajo social

  • Código de Hammurabi
    2100 BCE

    Código de Hammurabi

    En el código se encontró una ley fundamental y su obligación escrita sobre la ayuda al necesitado y ética de las relaciones sociales
  • El antiguo testamento y el Tórah
    1200 BCE

    El antiguo testamento y el Tórah

    En Irael era entendido que el antiguo testamento, que expresa la justicia que debía ser condensada en Israel y a el Tórah, que era el código civil político y religioso para los Hebreos, como formas de ayudar al necesitado
  • El Islam
    610 BCE

    El Islam

    En la antigüedad, el Islam como religión implanto deberes de ayuda al prójimo como dar limosna a los pobres.
  • Budismo y la ley del Karma
    563 BCE

    Budismo y la ley del Karma

    Consistió en no hacer daño a nadie, tener buena voluntad y desinterés. Su principio fundamental fue la ley del Karma, según la cual una causa buena produce un buen efecto y una mala lo contrario.
  • Confucio
    551 BCE

    Confucio

    Confucio sostuvo que el hombre bueno al afirmar su personalidad trata de contribuir a los demás y adicionalmente sus enseñanzas difundieron en China el ideal de la beneficencia
  • El sistema alimenticio de Nerva
    96

    El sistema alimenticio de Nerva

    El emperador Marco Nerva realizó un sistema alimenticio que pretendía ayudar a los estratos más bajos de la población y asegurar la buena nutrición de los niños
  • Cristianismo
    280

    Cristianismo

    Los Cristianos eran caracterizados por un alto sentido de la caridad, amor al prójimo y fué el comienzo a la Asistencia Social.
  • Leyes de Idias
    1500

    Leyes de Idias

    Bartolomé de las Casas luchó contra las encomiendas hasta lograr las leyes de Indias.
  • Damas de caridad

    Damas de caridad

    Vicente de Paul organizó las Damas de Caridad e inció el renacer de la cultura antigua
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    La irrupción de la tecnología en el proceso productivo conllevó a una modificación de la sociedad y aparición de una nueva problematica social
  • Creación oficina de Asistente al indigente

    Creación oficina de Asistente al indigente

    El sistema de Hamburgo prohibió la mendicidad y dar limosnas a los mendigos, entonces se creó la oficina central de Asistente al indigente.
  • Socorro y solución de problemas

    Socorro y solución de problemas

    Federico Ozanam organizó en Paris la conferecia de Vicente de Paul, para socorrer materialmente a indigentes y solucionar los problemas
  • Creación C.O.S

    Creación C.O.S

    Se fundó en Londres y Estados Unidos la C.O.S (Charity Organization Society - Sociedad de la caridad) con la que se evitaba dar ayuda indiscriminada a los indigentes favoreciendo su estado de miseria.
  • Primera propuesta científica del Trabajo Social

    Primera propuesta científica del Trabajo Social

    Se realizó una investigación fundada en una orientación diagnostica para modificar la problemática social en que se encontraban las personas. Se creó la primera escuela de Filantropía para la formación del Asistente para la Caridad
  • Primera teoría del Trabajo Social

    Primera teoría del Trabajo Social

    Se formuó por primera vez una teoría del Trabajo Social y fue publicada por Richmond en su libro "Diagnosis Social". Se transformo la Escuela de Filantropía a la Escuela de Trabajo Social.
  • Primera escuela de Trabajo Social

    Primera escuela de Trabajo Social

    Apareció la primera escuela de Trabajo Social en formación teórico-práctica sistemática en Amsterdam .