-
Las Leyes de Indias el cual es un precedente histórico de la legislación laboral moderna, el cual se refiere a recopilaciones de cartas, leyes, cédulas y provisiones el cual tenían el propósito de unificar y divulgar disposiciones en materia de gobierno.
-
Provincias, estados y municipalidades de la república aprobaron ordenanzas, leyes y códigos, en el cual incluyen las primeras reglas vinculadas a sirvientes, artesanos y jornaleros
-
La Ley del Trabajo de 1.936, acogió los diferentes convenios impulsados por la OIT, e inspirada en la Ley Federal de la República de México, reconoce por v primera vez el Derecho de Asociación, de Huelga y Contratación Colectiva
-
Inicio formal, al derecho laboral, con la aprobación de la Ley de Talleres y Establecimientos Públicos (26/06/1917), precedida por las leyes de minas, especialmente la de 1915, la cual regulaba las relaciones entre patrono y trabajador, así como la indemnización o reparación de accidentes de trabajo
-
La reforma parcial se motivó en la necesidad de adaptar la Ley al nuevo texto fundamental, pero abarcó algunos puntos no tocados por la reforma constitucional