-
SCR-536, desarrollado por Motorola con un peso de 5 libras y un alcance en tierra de 1 milla, mientras que en al agua su señal podía alcanzar las 3 millas.
-
Generación 0, Debido a que no tenian conectividad
-
Primer sistema móvil parcialmente automático para automóviles que empezó a comercializarse en Suecia. Un año después, el ingeniero de Du Mont, James A. Craig, en Estados Unidos, hace una demostración con el primer equipo de radiotelefonía que permite que las llamadas telefónicas de los vehículos de ida y vuelta, se retransmitan completamente desatendidas a través de las compañías telefónicas locales.
-
El dispositivo en cuestión, pesaba 1.1kg y sus dimensiones eran 228.6x127x44.4mm. El usuario podía hablar durante 30 minutos y tomaba casi 10 horas que para que su batería se cargara completamente. En cuanto a conectividad estos primeros dispositivos pertenecen a la “Generación cero” (0G), por no poseer esa capacidad.
-
-
El celular DynaTAC 8000X, de Motorola, se comercializa al público. Ya para este momento pesaba menos de 2 libras y funcionaba en AMPS, el primer servicio analógico 1G de Norteamérica.
-
Aparece el Mobira Talkman, aumentando el tiempo disponible para conversaciones que había impuesto el DynaTAC.
-
Motorola vuelve a ser pionera con su MicroTAC, el primer teléfono de bolsillo del mundo gracias a su diseño flip, en el que el hardware se ubicaba en una sección con bisagras del teléfono, reduciendo el tamaño del aparato cuando no estaba en uso.
-
El Motorola International 3200 aparece como el primer teléfono móvil digital que usó la tecnología 2G.
-
-
Se lanza al mercado el IBM Simon, un teléfono móvil, buscapersonas, fax y PDA, que además incluía un calendario, libreta de direcciones, reloj, calculadora, bloc de notas, correo electrónico, juegos y una pantalla táctil con teclado QWERTY.
-
Motorola muestra al público su StarTAC, que se abría y cerraba cual almeja, reduciendo a la mitad el tamaño del teléfono. Funcionaba en redes 1G y luego pasó a 2G.
-
Nokia avanza hacia un diseño más agradable y ergonómico; con su modelo 8810 elimina la antena externa o talón-antena, y luego lanza otros modelos con teclado deslizante.
-
-
El mundo conoce el iPhone de Apple, un smartphone con pantalla táctil y tecnología 3G
-
Llega el primer dispositivo en funcionar con la red 4G: el HTC EVO 4G de Sprint. Además tenía una de las pantallas táctiles más grande, una cámara de 8MP, captura de vídeo HD, salida HDMI, capacidad de Hotspot móvil y HTC Sense.
-
-
Apple dio un brinco abismal en su oferta celular y se puso por primera vez a la par de su principal contrincante Samsung
-
Es un móvil de gama alta con diseño premium, fabricado sobre una carcasa de metal recubierta con una capa de cristal funciona con la red 4G de ultima generación