-
En Febrero, se sanciona la Ley 8.871 durante la presidencia de Roque Sáenz Peña.
Esta Ley convertía el Voto en Secreto y Obligatorio para todos los varones nativos argentinos o naturalizados, mayores de 18 años. -
Hipólito Yrigoyen, candidato de la Unión Cívica Radical, fue el Primer Presidente Electo en comicios regidos por una nueva Ley.
-
El 23 de septiembre se aprueba la Ley 13.010, que instituye el Voto Femenino.
Eva Perón, fue en aquella época sus principal precursora. -
El 19 de Noviembre, se sanciona la Ley 19.945, acerca del Código Electoral Nacional, la cual especifico los Derechos y Deberes del Elector, las características y funcionamiento de los padrones electorales en otros aspectos.
-
El 30 de Septiembre se sanciona la Ley 23.298 Orgánica de Partidos Políticos, que regula la fundación, constitución, deberes y derechos de los Partidos Políticos de nuestro país.
-
El 06 de Noviembre se aprueba la Ley 24.012 de Cupo Femenino, que significa un importante avance en materia de equidad de género para el acceso a los Cargos Públicos.
La Ley fija un cupo mínimo del 30% en el total de cargos electivos a ser ocupados por mujeres. -
El 20 de Diciembre se sanciona la Ley 26.215 de Financiamiento de los Partidos Políticos.
Regula el financiamiento público y privado de los Partidos Políticos, permite una mayor equidad entre ellos al momento de realizar Campañas Electorales, de ofrecer capacitación y formación política, difundir sus plataformas. -
El 14 de Diciembre se sanciona la Ley 26.571 de Democratización de la Representación Política, la transparencia y la equidad electoral, que representa una reforma a la Ley 23.298 de 1985.
Entre otras cosas, establece las pautas para generar alianzas, fusiones o confederaciones entre partidos, los plazos de presentación de listas y regula las condiciones para que un partido pueda constituirse. -
En Octubre, se aprueba la Ley 26.774 de Ciudadanía Argentina, que habilita a los jóvenes argentinos de 16 años a votar de manera optativa y a los argentinos naturalizados a partir de los 18 años.
Modifica la actualización de DNI de los 16 a los 14 años de edad.
En el momento del trámite se deberá acreditar la condición de escolaridad.