-
Hablar de software libre es hablar de Richard Stallman, programador norteamericano que fundó la Free Software Foundation (1985).
-
Aunque directamente no forma parte del movimiento open source, Dennis Ritchie estuvo implicado en el diseño y desarrollo de UNIX, origen de Minix y posteriormente de Linux. También desarrolló el lenguaje C.
-
Otro nombre sinónimo de software libre. Linus Torvalds, el creador de Linux (1991), el proyecto de más envergadura y que se ha convertido en la principal alternativa de código abierto a los todopoderosos Windows y Mac OS X. Este finlandés se inspiró en Minix (1987) para crear una versión de UNIX para ordenadores personales, más asequibles para el gran público. A Torvalds le debemos el Kernel de Linux que entró a formar parte del proyecto GNU y la fundación Linux International.
-
El alemán Ian Murdock escribió el manifiesto Debian (1993), del que surge el proyecto de crear la que hoy en día es una de las más importantes distribuciones Linux. Además, fue el primer líder del proyecto.
-
Michael Widenius es autor de MySQL (1995), una importante base de datos de código abierto. En la actualidad desarrolla MariaDB, un fork de MySQL, en su propia empresa, Monty Program AB.
-
No es tan conocido como Stallman y Torvalds, pero a él le debemos el editor LyX (1995) y el proyecto KDE (1996), uno de los principales entornos gráficos de Escritorio para Linux que también utilizan las versiones abiertas de BSD.
-
Y si hablamos de KDE, cómo no hablar de GNOME, el otro principal entorno gráfico y que fue creado por el proyecto homónimo en 1997, fundado entre otros por el mexicano Miguel de Icaza. A Miguel de Icaza le debemos también el administrador de archivos Midnight Commander, la hoja de cálculo Gnumeric, Bonobo y la plataforma Mono, una alternativa libre a .NET de Microsoft.
-
Este californiano es el padre de Apache (1999), el servidor HTTP más popular, de código abierto y que cuenta con su propia licencia libre. Además de haber fundado la Apache Software Foundation y de promover el software libre, Brian Behlendorf forma parte de la Mozilla Foundation, la fundación responsable de Firefox, entre otros.
-
Es uno de los nombres más conocidos en el panorama open source por fundar Canonical (2004) y financiar el proyecto Ubuntu (2004), la distribución más popular para recién llegados a Linux.
-
Linus Torvalds anunció que la versión del núcleo dará el salto a la 3.0 en la siguiente publicación