
Historia del registro del sonido: Es la evolución de los procesos de grabación y reproducción del sonido en forma artificial. Se dividen en cuatro periodos: - Era acústica o mecánica - Era eléctrica - era magnética - era digital.
-
Era acústica o mecánica : Fonógrafo
En 1877,un estadounidense Thomas Edison creo el fonógrafo. Este aparato grababa el sonido con una aguja que hacia surcos, a lo largo de un cilindro. Este si reproducía el sonido, si pasabas la aguja en reversa y una bocina amplificaba ese sonido -
Era acústica o mecánica: Fonoautógrafo
En 1857, León Scott invento el Fonoautografo. Era un aparato capaz de transcribir las ondas de sonido a un medio visible. Por medio de una bocina, hacía que una cuerda ubicada en el centro del aparato vibrará y de esa forma quedaba gravado en una hoja. -
Era acústica o mecánica: Gramófono
En 1887, Emilie Bernier invento el gramófono pensando en grabar personas cantando,así el interés de la población aumentara.Este instrumento fue el primero en apelar a un disco plano para grabar y reproducir el sonido. -
Era eléctrica: Tocadiscos
en 1925, el gramófono fue reemplazado por el tocadiscos. Consistía en que un plato giratorio haga circular un disco de vinilo, el cual este disco tenia una capacidad de grabación entre 20 y 25 minutos de cada lado. -
Era eléctrica: disco de vinilo
Los discos de vinilo Comparados con los antiguos discos de goma laca a los que sustituyeron, disponen de un surco de menor grosor y profundidad, por lo que también se les llama "microsurcos", y giran a menor velocidad, permitiendo una mayor duración de grabación y pudiendo alcanzar y a veces exceder los 30 minutos por cara en el formato -
Era magnética : cassette
En 1963, la empresa Philips lanzo el primer cassette, era mucho mas compacto y transportable que otros soportes, su forma y funcionamiento completamente diferente a todos los dispositivos anteriores. -
Era magnética: radio casetera.
En 1963, la compañía Philips lanzó al mercado los primeros reproductores y grabadoras para cintas de cassette junto con estas últimas. Lo que se quería conseguir con estos reproductores y grabadoras era sustituir el magnetófono, que no era portátil y que además no era fácil de transportar. -
Era magnética : walkman
los japoneses inventaron el Walkman, fue lanzado por Sony en el año 1979. Funcionaba a pilas y si le colocabas unos auriculares podías escuchar en cualquier parte. -
Era digital: CD
EN 1982, se empezaron a comercializar los CD( disco compacto). Tenia mayor capacidad ,era mas practico y se conservaba por mucho mas tiempo. También se podían reproducir y guardar vídeos, música y hasta fotografías. -
Era digital: Discman
Era un reproductor de CD portátil para escuchar con auriculares. Se lanzó al mercado mundial en 1984.Con la capacidad de producir un reproductor de CD con tamaño la décima parte del de su primera unidad lanzada en agosto de 1990, habría potencial para un reproductor portátil. -
Era digital: MP3
EN 1995, Karlheinz Blandeburg, creo el mp3. Este aparato es un formato de compresión de audio digital que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo. -
Era digital: MP3 player.
En 1997, el desarrollador Tomislav Uzelac de Advanced Multimedia Products inventó el primer reproductor MP3 exitoso, el AMP MP3 Playback Engine. Poco después, dos estudiantes universitarios, Justin Frankel y Dmitry Boldyrev, portaron AMP a Windows para crear Winamp. -
Era digital: Plataformas Virtuales.
Napster es un servicio de distribución de archivos de música (en formato MP3). Fue la primera gran red P2P de intercambio creado por Sean Parker y Shawn Fanning. Su popularidad comenzó durante el año 2000. Su tecnología permitía a los aficionados a la música compartir sus colecciones de MP3 fácilmente con otros usuarios, lo que originó las protestas de las instituciones de protección de derechos de autor.