-
Sigmund Freud comienza sus estudios sobre histeria y parálisis en La Salpêtrière, en París, bajo la tutela de Jean-Martin Charcot. Estos estudios influenciaron sus futuros trabajos sobre el psicoanálisis.
-
Freud desarrolla el término "psicoanálisis" en su ensayo, "La herencia y etiología de las neurosis", formalizando sus teorías.
-
Freud teoriza que los sueños tiene contenido simbólico y propio de cada individuo.
-
Freud dice que el aparato psíquico está dividida en tres instancias, el inconsciente, el preconsciente y el consciente. Publica también escritos sobre sexualidad, narcisismo y la melancolía.
-
Freud establece la Sociedad Psicológica de los Miércoles (como era llamada en un principio), donde se reunían colaboradores y simpatizantes del psicoanálisis. Es considerada como el inicio del movimiento psicoanalítico al albergar diversas discusiones y avances en el campo.
-
La Asociación Psicoanalítica Internacional es propuesta en el segundo congreso de psicoanálisis en Nuremberg, Alemania. El objetivo era unir a los psicoanalistas de distintos puntos del mundo bajo una misma organización.
-
Publica "El carácter neurótico”, donde establece la "psicología individual" y desarrolla el concepto de inferioridad como causa de neurosis.
-
Los Doctores José Meza Gutiérrez y Francisco Miranda dan cursos sobre trastornos mentales en la Facultad de Medicina de la UNAM. Son lectores de Sigmund Freud y Pierre Janet y transmiten a sus alumnos los resultados de sus lecturas.
-
Freud sugiere una actualización a su modelo psíquico con la introducción del yo, ello y superyó. Estas instancias, junto a las ya existentes, proveen un entendimiento mayor de la mente humana.
-
Publica "El trauma del nacimiento", explorando el impacto de la ansiedad de separación y cuestionando el complejo de Edipo.
-
Anna Freud publica "El yo y los mecanismos de defensa", delimitando diversos mecanismos de defensa y su rol en la mente humana.
-
Melanie Klein publica su obra "El psicoanálisis de niños" donde menciona importantes aportaciones sobre el desarrollo infantil y la terapia de juego. Fundó también la escuela inglesa de psicoanálisis en su estancia en Londres.
-
El psicoanalista judío Erich Fromm inicia en México la formación psicoanalítica de un grupo de psiquiatras mexicanos.
-
Erik Erikson introduce el concepto de "difusión de identidad" durante la adolescencia, resaltando la importancia del desarrollo de la identidad durante esta etapa.
-
Fundación de la Asociación Psicoanalítica Mexicana (APM). Afiliada a la International Psychoanalitical Asociation.
-
René Spitz aportó un valioso estudio del desarrollo infantil en su obra "El primer año de vida: un estudio psicoanalítico de desarrollo normal y anormal de relaciones de objeto".