-
Este microscopio es el mas se utilizado. Por un lado, de acuerdo con los holandeses, el primero en inventar el microscopio compuesto formado por dos lentes en un tubo fueron Zacharias Janssen y su padre, Hans.
-
Mide (25 cm de lardo y 6 cm de diámetro).
Está formado por dos tubos de latón, soportando una lente cada uno, que se deslizan dentro de otro tubo de latón lo que permite el enfoque. -
Posee tres lentes: ocular, campo y objetivo. La lente ocular se localiza en una cápsula de madera, dentro de otra pieza de madera, insertada en la parte superior del cilindro interno de cartón. En la parte inferior de este cilindro, y sujeta por un anillo de madera se encuentra la lente de campo.
-
Galileo Galilei construyo un microscopio compuesto, al que llamó occhiolino, basándose en sus conocimientos de construcción de telescopios. Utilizó para ello una lente cóncava y una convexa.
-
Cornelius Drebbel presenta su versión de microscopio compuesto utilizando dos lentes convexas el cual estaba compuesto por una estructura de madera cubierta de cuero.
-
El microscopio simple fue diseñado por Anton Van Leewenhoek este posee varios lentes de aumento este microscopio es el mas basico
-
Consistía en una pequeña lente biconvexa montada sobre una placa de latón, que se sostenía muy cerca del ojo. Las muestras se montaban sobre la cabeza de un alfiler que se podía desplazar mediante unos tornillos que permitían enfocar.
-
William Henry Fox Talbot construyo el primer microscopio de luz polarizada.
-
Al que se le han añadido dos polarizadores (uno entre el condensador y la muestra y el otro entre la muestra y el observador). El material que se usa para los polarizadores son prismas de Nicol dejan pasar únicamente la luz (luz polarizada). Algunos compuestos inorgánicos responden al efecto de la luz, estos tienen un alto grado de orientación molecular (sustancias anisótropas), que hace que la luz que los atraviesa pueda hacerlo en determinados planos vibratorios atómicos.
-
Ernst Ruska, junto con el ingeniero Max Knoll construye el primer prototipo del microscopio electrónico de transmisión.
-
El microscópico electrónico es una aplicación valiosa de las propiedades ondulatorias de los electrones porque genera imágenes de los objetos que no pueden verse a simple vista o con el microscopio de luz. Según las leyes de la óptica, es imposible formar una imagen de un objeto de dimensiones inferiores a la mitad de la longitud de onda de la luz empleada para observarlo.
-
Permite observar células sin colorear y resulta especialmente útil para células vivas. Este aprovecha las pequeñas diferencias de los índices de refracción en las distintas partes de una célula y en distintas partes de una muestra de tejido.
-
Frits Zernike inventa el microscopio de contraste de fases que permite observar muestras biológicas transparentes.
-
inventado por Manfred von Ardenne es aquel que utiliza un haz de electrones en vez de un haz de luz para formar, visualizar y analizar una imagen.
-
El microscopio electrónico de barrido es una técnica de microscopía electrónica capaz de producir imágenes de alta resolución de la superficie de una muestra utilizando las interacciones electrón-materia.Utiliza un haz de electrones en lugar de un haz de luz para formar una imagen.Se utilizan ampliamente en la biología celular.
-
Marvin Minsky patenta el microscopio confocal.
Es un microscopio que emplea una técnica óptica de imagen para incrementar el contraste y/o reconstruir imágenes tridimensionales utilizando un "pinhole" espacial para eliminar la luz desenfocada o destellos de la lente en especímenes que son más gruesos que el plano focal. -
- Detecta luz fluorescente
- Utiliza un láser
- Elimina la luz desenfocada
- Obtiene secciones ópticas
- Genera imágenes tridimensionales Fuente: Universidad Autónoma de Madrid https://www.uam.esLaboratoriodeMicroscopíaConfocalUniversidadAutónomadeMadrid
-
Un microscopio de efecto túnel es un instrumento para tomar imágenes de superficies a nivel atómico sus inventores, Gerd Binnig y Heinrich Rohrer, Con esta resolución, los átomos individuales dentro de los materiales son rutinariamente visualizados y manipulados. El STM puede ser usado en ultra alto vacío, sino que también en aire, agua, y varios otros líquidos o gases del ambiente, y a temperaturas que abarcan un rango desde casi cero Kelvin hasta unos pocos cientos de grados Celsius.
-
Utiliza el fenómeno de tunelamiento cuántico para obtener imágenes 3D de la superficie de un material con resolución atómica.
Fuente : Universidad de Buenos Aires -
El fabricante tecnológico nipón Hitachi ha desarrollado el microscopio con más resolución del mundo, basado en la transmisión de electrones y capaz de realizar observaciones a nivel atómico. Otras innovaciones destacadas son el uso de materiales de amortiguación acústica en la base del microscopio para reducir el impacto negativo de las vibraciones, así como la instalación de barreras magnéticas en torno al aparato.
-
Funciona como un telescopio y una máquina del tiempo para observar partículas diminutas y ver cómo era el universo en los primeros segundos de su historia.
Fuente: Zona Hospitalaria