Historia del microscopio

By decibel
  • Lente de Nimbud
    700 BCE

    Lente de Nimbud

    Disco convexo que fue creado con cristal de roca. Era utilizado para ampliar imágenes.
  • Artilugio chino
    167

    Artilugio chino

    Los chinos inventaron un artilugio que fue el primer acercamiento a la microscopía de inmersión que era un tubo lleno con agua y unos lentes para aumentar las imágenes.
  • La lupa
    1000

    La lupa

    Aparece la lupa pero su inventor se desconoce. Sirvio para futuros científicos.
  • Libro de las ópticas
    1021

    Libro de las ópticas

    Al-Haytham publica su libro de las ópticas, donde relaciona la luz con la visión y la formación de imágenes además de describir el funcionamiento de los lentes.
  • Microscopios simples
    1284

    Microscopios simples

    Se perfeccionan los lentes y Salvino D’Armate inventa los primeros anteojos
  • Microscopio compuesto

    Microscopio compuesto

    Zacharias Janssen y Hans Marlén desarrollan el primer modelo de microscopio moderno.
  • Primer Telescopio Astrónomo

    Primer Telescopio Astrónomo

    Galileo Galilei elaboró un artefacto capaz de ver objetos pequeños como cuerpos celestes.
  • Primer microscopio de dos lentes convexas

    Primer microscopio de dos lentes convexas

    Cornelis Drebbel fue el creador
  • Giovanni Faber

    Giovanni Faber acuña a este nuevo artefacto de magnificación de imágenes ‘microscopio’. Es entonces cuando comienza a hablarse del microscopio compuesto. Ese mismo año dos científicos italianos, Francesco Stelluti y Federico Cesi, publicaron las primeras ilustraciones observadas al microscopio.
  • Modelo de microscopio por Henry Power

    Modelo de microscopio por Henry Power

    Henry Power diseña el primer modelo de microscopía de luz transmitida al colocar las muestras sobre láminas delgadas de vidrio.
  • Michographla

    Michographla

    Robert Hooke explica en esta obra lo que observó de las células de un corcho.
  • Mejoras del microscopio simple

    Mejoras del microscopio simple

    Antonie Van Leewenhoek desarrolló lentes capaces de aumentar la imagen 200 veces su tamaño.
  • Primer fábrica de microscopios

    Primer fábrica de microscopios

    Los lentes se perfeccionaron y Salvino D’Armate inventa los primeros anteojos
  • Microscopio de luz polarizada

    Microscopio de luz polarizada

    Aparece el microscopio de luz polarizada inventado por William Henry Fox Talbot.
  • Carl Zeiss AG

    Carl Zeiss AG

    Carl Zeiss funda la compañía Carl Zeiss AG, la cual fabrica cantidades industriales de microscopios e instrumentos ópticos.
  • Microscopio funcional con binoculares

    Microscopio funcional con binoculares

    John Leonard Riddell inventa el primer microscopio funcional con binofulares.
  • Ultramicroscopio

    Ultramicroscopio

    Inventado por Richard Adolf Zsigmondy y era capaz de observar nabo partículas de 4nm
  • Microscopio de fluorescencia

    Microscopio de fluorescencia

    Desarrollados Por los físicos alemanes Otto Heimstaedt y Heinrich Lehmann como un “sucedáneo” del microscopio ultravioleta. Estos se emplearon para observar la autofluorescencia en bacterias, tejidos animales y vegetales.
  • Microscopio electrónico

    Microscopio electrónico

    Se introdujeron los microscopios electrónicos que utilizan haces de electrones en lugar de luz para visualizar las muestras, logrando una mayor resolución en la imagen.
  • Microscopio de barrido

    Microscopio de barrido

    Aparece el microscopio electrónico de barrido (SEM) gracias al invento de Manfred von Ardenne.
  • Microscopio confocal

    Microscopio confocal

    Se inventa el microscopio confocal gracias a Marvin Minsky.
  • Invención del STM

    Invención del STM

    Binnig y Rohter desarrollaron el microscopio de efecto túnel (STM) capaz de reproducir imágenes 3D escila las atómicas.
  • Se crea el AFM

    Se crea el AFM

    Binnig, Quate y Gerber inventan el microscopio de fuerza atómica (AFM), capaz de detectar fracciones de un manómetro.
  • Microscopio digital

    Microscopio digital

    Uno de los primeros microscopios digitales fue fabricado por una empresa de Tokio , Japón , en 1986, que ahora se conoce como Hirox Co. LTD . Incluía una caja de control y una lente conectada a una computadora.
  • Actualidad

    Desde 1990 en adelante, nuevos microscopios (los criogénicos) han venido inventándose, todos con el objetivo de mejorar todavía más las resoluciones alcanzadas, así como el de poder trabajar con muestras cada vez más complejas e inherentes a campos activos de investigación, tales como los de la nanotecnología, la biomedicina y la física de los materiales.
  • Microscopio más avanzado

    Microscopio más avanzado

    Fue diseñado por Nipón Hitachi en 2015. Permite observar las posiciones de los átomos.