-
El marketing digital nace coincidiendo con el lanzamiento de "Archie", el primer motor de búsqueda.
-
En 1993, aparece el primer banner de publicidad web seleccionable, así como la aparición de Yahoo!.
-
En 1997 sale la primera red social llamada SixDegrees.com.
-
Aparece Google, Microsoft abre MSN y Yahoo! sacó "Yahoo! búsqueda web".
-
Término SEO (Search Engine Optimization), que consiste en el posicionamiento de páginas web en los buscadores por medio de la adaptación y optimización de estas, para los motores de búsqueda.
-
Lamentablemente, para muchas empresas, a inicios del 2000, los buscadores más pequeños, así como SixDegrees.com, desaparecieron.
-
En el año 2000 Google crea la herramienta Analytics. La cual ofrece información sobre la audiencia, comportamiento y muchos datos más de tu sitio web, con el objetivo de obtener conclusiones que te permitan mejorar tu página.
-
Aparecen las primeras redes sociales tales como LinkedIn, MySpace y Facebook.
-
Aparece la plataforma YouTube, el cual es actualmente uno de los sitios más usados de internet.
-
Aparece la plataforma Twitter
-
El 29 de junio del 2007, se introdujo a la venta el primer IPhone, fue nombrado el invento del año por la revista Time.
-
Arranca el fenómeno Social Media y gracias a Facebook se convierte en un fenómeno de masas y un escaparate para que las marcas se relacionen con sus consumidores actuales y potenciales clientes.
-
Se convierte en una realidad el entorno multidispositivo y el número de usuarios que navegan desde smartphones y tablets se dispara para obligar a las marcas a adaptarse al tamaño de sus pantallas, a la experiencia del usuario, al estar conectado 24 horas al día, a la posibilidad de transacción con un click y a comprar a través de una APP.
-
Nuevas compañías de RTB y Big Data pueblan el panorama internacional y de cara a las marcas es un nuevo entorno donde seguir impactando a sus usuarios, recolectar datos de los mismos y seguir sorprendiéndolos con publicidad cada vez más segmentada a las necesidades de esos usuarios.