-
Los primeros nodos de correo electrónico en Honduras surgen al final de la época de los años 80 cuando Hondutel instala un nodo de conmutación de paquetes, primero Tymenet y luego RACSA-PACK el nodo trabajaba bien a 2400 baudios nada mas, pero permitía la conmutación de paquetes en Centro América, en Honduras.
-
Empresas comenzaron a brindar el servicio de internet desde inicios de la década de 1990 principalmente por medio del módem telefónico, con velocidades de 56 kbit/s en adelante, a un costo de 25 US $ por mes de conexión mientras que los minutos de uso del teléfono se pagaba a Hondutel como llamada local.
-
En 1994 se sustituyeron los sistemas CPR por los nuevos sistemas digitales SPX-2000.
-
Dentro de la investigación se encontró un documento enviado el dia 1 Junio 1995, donde se
indica que Honduras ha quedado conectada a la red de internet mediante un enlace satelital a
Homestead, Florida.
La cual se nombra como la primera fase de la red nacional de Honduras, Hondunet. En la cual
han participado las principales instituciones académicas y de investigación del país, como ser
UNAH, COHCIT,Hondutel, NSF entre otros. -
A inicios de los 2000s aparecieron los cibercafés a costos elevados de aproximadamente L.60 la hora, fuela fomra como los ciudadanos empezamos a conocer la navegacion por internet, hoy en día hay decenas de ellos en cada colonia o barrio, de esta forma quienes no tienen computadoras o internet pueden acceder a la red por un costo de entre 12 Lempiras equivalente a $0.65 de dólar por la hora, por lo general a un ancho de banda de 1 a 2Mbps.
-
Los cibercafes empezaron a incorporar las cabinas telefonicas con las cuales incrementaron mucho su clientela debido al bajo costo al que las personas podian hacer llamadas a sus familiares a larga distancia mayormente a los Estados Unidos. para esta hacian uso de la tecnología VoIP (voz sobre IP)
-
Para el año 2009 las redes sociales como hi5 y facebook empezaron a ser muy populares creciendo su numero de usuarios hondureños de manera muy rapida y en poco tiempo la mayor parte de jovenes eran usuarios de estas redes sociales con las cuales comparten su fotografias.
-
La firma canadiense ingresa a honduras el telefono Blackberry el cual fue bastante aceptado por los usuarios gracias a su mensajeria intantanea a traves de internet con su famoso Blackberry Messenger el cual en su momento de apogeo llego a ser parte de la gran mayoria de los jovenes
-
Actualmente en nuestro pais el internet es parte de nuestras vidas, a diario aveces sin darnos cuenta de una u otra forma hacemo uso de el, mayormente los jovenes con los chat y redes sociales. Se ha vuento tan necesario que contar con una direccion de correo electronico se volvio parte de nuestros datos personales y un requisito profesional. lo usamos tambien con las llamadas telefonicas, radio y television por internet, etc. En las cicudades del pais es casi imposible evitar hacer uso de el.
-
Honduras cuenta con múltiples empresas que brindan servicios de internet,
casi el 30% de la población en Honduras hace uso de internet.
Hondutel está practicamente en el olvido.