-
La compañía BELL crea el primer módem que permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple. -
Inicio de investigaciones por parte de ARPA, una agencia del ministerio estadounidense de defensa, donde J. C. R. Licklider defiende exitosamente sus ideas relativas a una red global de computadoras. -
Primera conferencia sobre ARPANET -
Conexión de las primeras computadoras entre 4 universidades estadounidenses a través de la Interface Message Processor de Leonard Kleinroc
El internet se abre al público. -
23 computadoras son conectadas a ARPANET. Envío del primer correo electrónico por Ray Tomlinson. -
Nacimiento del InterNetworking Working Group, organización encargada de administrar Internet. -
Reino Unido y Noruega se adhieren a Internet, cada uno con una computadora. -
Creación de los NewsGroups (foros de discusión) por estudiantes estadounidenses. -
Definición del protocolo TCP/IP y de la palabra «Internet» -
Primer servidor de nombres de sitios. -
100000 computadoras conectadas. -
Desaparición de ARPANET. Se crea el primer navegador web. -
Se anuncia públicamente la World Wide Web -
Aparición del navegador web NCSA Mosaic[4]
Primer buscador de la historia, Wandex servía como un índice de páginas web.[4] -
10 millones de computadoras conectadas -
Nace Google. -
Explosión de la Burbuja.com. Nace la Wikipedia. -
Nace Facebook. -
Internet alcanza 1000 millones de usuarios y YouTube es creado -
La aparición del iPhone populariza la web móvil. -
Comienzos de la mensajería instantánea en teléfonos móviles. Nace WhatsApp.
Inicio -
Internet hiperconectado
Expansión del 5G, acelerando las conexiones móviles. Crece el uso de la inteligencia artificial generativa (como ChatGPT, Sora, Gemini). Avances en realidad aumentada y virtual (Metaverso). Aumenta la preocupación por la desinformación, los ciberataques y el control de la IA. La regulación de Internet y la lucha contra el monopolio tecnológico son temas clave. El desarrollo de satélites de órbita baja (como Starlink) zonas rurales y remotas.