-
nacimiento : 6 de marzo del 1927
Aracataca, Colombia -
25 de febrero del 1947. Se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cartagena, pero lo hizo sin mostrar demasiado interés en los estudios. -
La historia se centra en Luis Alejandro Velasco, un marinero colombiano que cae al mar debido a un accidente en el barco y logra sobrevivir diez días.Finalmente, llega a tierra, donde es recibido como héroe nacional. El gobierno de Colombia sostiene que el accidente ocurrió a causa de una tormenta, aunque Velasco descubre la verdad: el barco transportaba contrabando ilegal. -
1 de marzo del 1958. Se casó con Mercedes Raquel Barcha y más adelant tuvo dos hijos: Rodrigo (1959) y Gonzalo (1962). -
Una de las universidades más conocidas le otorgó el Doctorado honoris causa de la Universidad de Columbia reconociendo su impacto en la literatura. -
También obtuvo el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos por su obra: “Cien años de soledad”. Este premio lo hizo más famoso antes de tener el Premio Nobel de la Literatura. -
Antes de ser escritor fue periodista en el diario “Universal”, red de Colombia. Solia escribir sobre política, sociedad y cultura.
Durante las décadas de los 80 y 90, Gabriel García Márquez, fue uno de los mejores escritores pagados. Durante su vida, nunca permitió que “Cien años de soledad” se llevara al cineporque pensaba que nadie sería capaz de hacer una buena adaptación. Después de su fallecimiento, Netflix adquirió los derechos y empezó a desarrollar una serie, con la ayuda de sus hijos. -
Crónica de una muerte anunciada relata la historia del asesinato de Santiago Nasar, un joven de 21 años, con ascendencia árabe y católico, quien gobernaba la hacienda de su difunto padre y estaba comprometido con Flora Miguel. -
1 de marzo 1981. El reconocido autor se exilió voluntariamente de Colombia después de recibir amenazas del gobierno. Se refugió en México por el resto de su vida sin dejar de escribir. -
En el 1982, Gabriel consiguió el premio màs preciado y reconocido de todos los autores: el Premio Nobel de la Literatura “por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real se combinan en un mundo ricamente compuesto de imaginación, lo que refleja la vida y los conflictos de un continente” -
Una historia de amor no correspondido entre Fermina Daza y Florentino Ariza que dura más de cinco décadas. A pesar de que ella se une en matrimonio con otro hombre, él decide esperar toda su vida por una segunda oportunidad, esto ocurre en un periodo de guerras, cólera y cambios sociales. -
la historia de la familia Buendía, desde su origen con José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, quienes crean el pueblo ficticio de Macondo, hasta la desaparición de sus últimos descendientes, a lo largo de siete generaciones. -
Es reconocido en el mundo de la escritura como el apodo de “Gabo”. Que es un diminuto del nombre de Gabriel, una de las primeras personas que le comenzó a decir así fue Eduardo Zalamea Borda, un periodista y escritor -
la historia de un hombre periodista de 90 años, que ha pasado toda su vida sin tener un amor verdadero. Decide regalar una noche con una joven para festejar su cumpleaños, pero lo que empieza siendo un acto de deseo acaba transformándose en un amor idealista y transformador que le da sentido a su vida. -
Murió en México debido a un cáncer linfático que ya había intentado eliminar 15 años atrás.