Historia del ordenador-Ariadna

  • SEXTA GENERACIÓN: QUÉ NOS DEPARA EL FUTURO
    2025 BCE

    SEXTA GENERACIÓN: QUÉ NOS DEPARA EL FUTURO

    Aunque aún estamos en la quinta generación, ya surgen tecnologías como la Inteligencia Artificial que marcan el inicio de una nueva era. La sexta generación se destaca por la computación cuántica, capaz de realizar cálculos a gran velocidad, creando un mundo interconectado con dispositivos inteligentes que transformarán la vida diaria.
  • QUINTA GENERACIÓN (1981 – ACTUALMENTE): EL INTERNET Y MÁS ALLÁ
    1981 BCE

    QUINTA GENERACIÓN (1981 – ACTUALMENTE): EL INTERNET Y MÁS ALLÁ

    La creación de la World Wide Web en 1989 impulsó el auge de Internet en los años 90, conectando ordenadores a nivel mundial y marcando el inicio de la era digital. Durante esta generación, los ordenadores se volvieron más rápidos, con mayor capacidad y multitarea. A partir del 2000, surgieron portátiles y tabletas, como el Osborne 1 (1981) y el GRiDPad 1900 (1989). Hoy, los ordenadores son esenciales en la vida diaria y laboral, con Lenovo liderando el mercado desde 2013.
  • CUARTA GENERACIÓN (1971-1981): LA REVOLUCIÓN DEL ORDENADOR PERSONAL
    1971 BCE

    CUARTA GENERACIÓN (1971-1981): LA REVOLUCIÓN DEL ORDENADOR PERSONAL

    La cuarta generación de ordenadores surgió con los microprocesadores, que redujeron el consumo de energía y aumentaron la velocidad. En esta etapa apareció el primer “superordenador” y nació el PC en los años 70, gracias a empresas como Apple e IBM, que lo popularizaron y lo hicieron accesible al público. Estos ordenadores eran más seguros y eficientes que los de generaciones anteriores.
  • TERCERA GENERACIÓN (1964-1971): LA LLEGADA DE LOS CIRCUITOS INTEGRADOS
    1964 BCE

    TERCERA GENERACIÓN (1964-1971): LA LLEGADA DE LOS CIRCUITOS INTEGRADOS

    La tercera generación de ordenadores introdujo los circuitos integrados (IC), lo que permitió reducir su tamaño y aumentar su velocidad. Uno de los primeros en utilizarlos fue el IBM/360, lanzado en 1964, considerado muy avanzado para su época y uno de los ordenadores más exitosos de la historia, influyendo en el diseño de generaciones futuras.
  • EL CIRCUITO INTEGRADO O CHIP
    1959 BCE

    EL CIRCUITO INTEGRADO O CHIP

    Jack Killby y Robert Noyce (confundador de Intel) desarrollaron los circuitos integrados.Están hechos de silicio en las que hay componentes electrónicos como transitores,resistencias. Son los "cerebros" de los ordenadores que procesan información y permiten que los dispositivos funcionen.
  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    1956 BCE

    LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    Turing sentó las bases de la IA y no fue hasta la conferencia de Dartmouth que se puso el nombre de inteligencia artificial. La IA (Inteligencia Artificial) es la capacidad de una máquina o programa de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Hoy en día se usa mucho y es de los campos más rápidos
  • EL TRANSITOR
    1954 BCE

    EL TRANSITOR

    El transitor fue inventado por John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley en los laboratorios. Sustituyó a las válvulas de vacío, permitió el aumento de la velocidad, la eficiencia energética y el rendimiento de dispositivos electrónicos
  • LOS SENSORES: la robótica
    1954 BCE

    LOS SENSORES: la robótica

    Los avances en la teccnología permitieron dar el paso de la máquina programable a los primeros robots para automatizar ciertas actividades, ya sea para casos industriales y de servicio. El primero fue Unimate creado en 1961
  • SEGUNDA GENERACIÓN (1952-1964): EL DESCUBRIMIENTO DE LOS TRANSISTORES
    1952 BCE

    SEGUNDA GENERACIÓN (1952-1964): EL DESCUBRIMIENTO DE LOS TRANSISTORES

    La invención de los transistores en 1947 revolucionó la tecnología de los ordenadores, abriendo las puertas a la segunda generación de los ordenadores. El primer ordenador en usar un transistor fue el UNIVAC (Universal Automatic Computer), creado en 1951 por los ingenieros responsables del ENIAC que fue un punto decisivo en la historia del ordenador.
  • LA ENIAC (1943-1946)
    1945 BCE

    LA ENIAC (1943-1946)

    Construida en 1945 por John Presper Eckert y John Mauchly en la Universidad de Pensilvania (EE. UU.).
    Usaba unas válvulas de vacío, además de resistencias y condensadores. Su consumo eléctrico era muy alto
    Era mil veces más rápida que cualquier máquina electromecánica anterior. Se utilizó para calcular trayectorias de proyectiles
  • PRIMERA GENERACIÓN (1940-1952): LA ERA DE LAS VÁLVULAS
    1940 BCE

    PRIMERA GENERACIÓN (1940-1952): LA ERA DE LAS VÁLVULAS

    La primera generación de los ordenadores funcionaba mediante circuitos electrónicos y válvulas. Z3, el primer ordenador electromecánico, fue creado por Konrad Zuze en 1941 y facilitó el camino para futuras innovaciones.
  • ALAN TURING
    1936 BCE

    ALAN TURING

    Alan Mathison Turing fue un matemático considerado uno de los padres de la informática moderna. Creó la máquina de Turing que era un dispositivo que podía realizar cualquier cálculo con una serie de instrucciones También creó el test de Turing que era una prueba para ver si una computadora puede mostrar un comportamiento inteligente similar al del ser humano
  • LA VÁLVULA DE VACÍO
    1903 BCE

    LA VÁLVULA DE VACÍO

    El físico inglés John Ambrose Fleming inventó la válvula de vacío. Actuaba como un rectificador convirtiendo corriente alterna en corriente continua. Posibilitó el desarrollo de la electrónica incluyendo la comercialización de la televisión, el radar, el control industrial, el audio...
  • LA MÁQUINA DIFERENCIAL DE BABBAGE
    1822 BCE

    LA MÁQUINA DIFERENCIAL DE BABBAGE

    Charles Babbage diseñó esta máquina que estaba pensada para resolver tablas matemáticas mediante un método llamada diferencias finitas. Funcionaba con engranajes, ejes metálicos y ruedas dentadas. Aunque nunca llegó a construirse su diseño sentó las bases de la computación moderna.
  • ADA LOVELACE (1815-1852)
    1815 BCE

    ADA LOVELACE (1815-1852)

    Fue una matemática inglesa que trabajó con Charles Babbage. Creó unas notas propias que en ellas incluyó un algoritmo para que la máquina de Babbage calculara los números de Bernoulli. En la actualidad se considera el primer programa informático de la historia.
  • JOSEPH MARIE
    1801 BCE

    JOSEPH MARIE

    Joseph Marie Jacquard desarrolla el telar que utiliza tarjetas perforadas para controlar el patrón de tejido,un concepto clave que más tarde se aplicaría a la computación
  • LA RUEDA DE PASCAL
    1642 BCE

    LA RUEDA DE PASCAL

    Blaise Pascal inventó la Pascalina (rueda de Pascal) con solo 19 años para ayudar a su padre. Servía para sumar y restar directamente y funcionaba con ruedas dentadas que giraban para representar números. Fue la primera calculadora mecánica
  • LA REGLA DE CÁLCULO DE OUGHTRED
    1621 BCE

    LA REGLA DE CÁLCULO DE OUGHTRED

    Willliam Oughtred fue un matemático inglés que inventó la regla de cálculo, que era un instrumento basado en los logaritmos de Neper. Permite realizar multiplicaciones, divisiones y otras operaciones muy rápidamente
  • LOS ALGORITMOS DE NAIPER
    1614 BCE

    LOS ALGORITMOS DE NAIPER

    John Naiper fue el matemático escocés que inventó los logaritmos para simplificar las operaciones matemáticas.
  • EL ÁBACO 2000 a.C

    EL ÁBACO 2000 a.C

    Es uno de los instrumentos de cálculo más antiguos de la humanidad. Consiste en un marco con varillas y cuentas que se mueven para representar números y operaciones. Sirve para sumer, restar, multiplicar, dividir