Old globe lying on open 600nw 2502428663

TEMAS DE APRENDIZAJE

  • Leyes y Políticas
    1754 BCE

    Leyes y Políticas

    Normas jurídicas que los gobiernos utilizan para mantener el orden. No todas las leyes son iguales, porque depende de la sociedad, cada ley tiene su propósito.
  • Dicotomía
    370 BCE

    Dicotomía

    Una dicotomía implica que el par de conceptos es exhaustivo y excluyente que entre los dos forman una totalidad y no hay nada más por fuera. Dominan nuestra manera de analizar la realidad como ámbitos separados que se excluyen mutuamente y por fuera de los cuales no hay nada.
  • Moral y Ética
    340 BCE

    Moral y Ética

    Normas y valores que nos han inculcado desde pequeños y los ponemos en practica. La ética se enfoca en la reflexión y teórica, la moral se enfoca en la practica.
  • Humanidades
    1450

    Humanidades

    Las humanidades son disciplinas que estudian la historia, la filosofía, la literatura, la cultura, el arte, etc.
  • Descubrimiento de América
    1492

    Descubrimiento de América

    América no fue descubierta, sino inventada; Edmundo O'Gorman dijo que esta invención se debió a la visión eurocéntrica de la historia occidental.
  • Conocimiento Científico

    Conocimiento Científico

    El conocimiento científico se caracteriza por ser objetivo, universal, racional, abstracto, público, hechos, mente y literal.
  • Libertinaje

    Libertinaje

    La libertad es la capacidad de tomar decisiones y actuar de acuerdo con nuestros propios valores, mientras que el libertinaje, son las ausencias de límites en la conducta, sin saber las consecuencias.
  • Iusnaturalismo

    Iusnaturalismo

    Teoría que busca establecer los fundamentos del derecho y las normas que rigen nuestras sociedades. Sostiene que el derecho a la vida, la libertad y la dignidad humana son derechos naturales que todos poseen por su propia condición.
  • Poder Ejecutivo

    Poder Ejecutivo

    Se encarga de diseñar, planificar y ejecutar el proyecto de un país con base en la constitución y las leyes.
  • Poder Legislativo

    Poder Legislativo

    Esta relacionado con la creación, modificación y derogación de leyes, reforma la constitución, aprueba presupuestos de gasto público, supervisa al Ejecutivo mediante auditorías e informes, nombra a ciertos funcionarios en algunos países.
  • Poder Judicial

    Poder Judicial

    Sirve para regular la estructura, el funcionamiento y los principios del "Poder Judicial" de un país. Su función principal es administrar justicia y resolver conflictos entre individuos, empresas y el Estado.
  • Sistema Capitalista

    Sistema Capitalista

    Karl Marx habla sobre las limitaciones e implicaciones del sistema capitalista: argumenta que alinea a los trabajadores de su propia humanidad y, al convertir su trabajo en una mercancía, tiende a explotarlos.
  • Alienación

    Alienación

    Condición en la que las personas se sienten separadas o desconectadas de su esencias, su trabajo, los productos que generan y de sus relaciones sociales.
  • Revolución Mexicana

    Revolución Mexicana

    Las y los participantes lograron derrocar la dictadura de Porfirio Díaz y, con ello, establecer una nueva estrategia política y un nuevo orden social en México. También se implementaron leyes laborales y agrarias.
  • Animalismo

    Animalismo

    Movimiento que defiende los derechos de los animales. Los animales poseen conciencia y sensibilidad, lo que los hace sujetos de derecho.
  • Epistemologías del Norte

    Epistemologías del Norte

    Boaventura de Sousa Santos habla que las Epistemologías del Norte se basa en una visión eurocéntrica y excluyente del conocimiento.