-
Surge el trueque o intercambio y no coincide con la aparición del derecho mercantil.*La echazón*Actio institoria*Actio excersitoria*nota: se colocó en esta fecha debido a que el servidor no permirte ponerlo en una fecha antes. Fecha: Edad Antiugua.
-
Surge el derecho mercantil gracias al comercio surgido de las Cruzadas. -Inicia la conformación de gremios- Surge la idea de asociación para salvaguardar los intereses de los gremios.- Se dictaron las Ordenanzas (Estatutos) que dieron lugar a normas jurídicas que posteriormente fueron codificadas.
-
Es un cuerpo legal visigodo, en el cual se recoge el Derecho romano vigente en el reino visigodo de Tolosa. La Lex romana visigotorum reguló el comercio en España
-
Las Siete Partidas son consideradas como una recopilación legislativa más importante en la historia del Derecho Español. Dichas Partidas fueron realizadas por orden del rey Alfonso X el Sabio.Las Siete Partidas constan como su nombre lo indica de siete partidas propiamente dichas, cada una contiene sus leyes respectivas y que versan sobre diversos tópicos. Cada Partida está dividida en títulos y éstos en leyes.
-
El Consulado del Mar era una institución jurídico-mercantil medieval formada por un Prior y varios Cónsules cuya jurisdicción era similar a los actuales tribunales mercantiles. El origen de la institución es mediterráneo, siendo el primero el de Trani (Italia), de 1063, extendiéndose la institución rápidamente a Pisa, Mesina, Chipre, Constantinopla, Venecia, Montpellier, Valencia (1283), Mallorca (1343), Barcelona (1347), Perpiñán y Malta
-
En 1494 los Reyes Católicos dieron privilegios a la universidad de mercaderes de la ciudad de burgos para conocer las diferencias y debates que hubiera entre mercaderes y el hacer ordenanzas para la conservación de la mercadería.
-
Asociación de tipo gremial que agrupaba a los mercaderes relacionados con el tráfico ultramarino. En 1543 reciben el privilegio de constituirse en Consulado y desarrollarán una larga actividad tanto en Sevilla, como a partir del siglo XVIII en Cádiz.
-
La Casa de Contratación de Sevilla fue creada por los Reyes Catolicos para administrar y controlar todo el tráfico con las Indias al declararlas mercado reservado de Castilla. Nadie podía ir a América ni fletar ninguna mercancía para las Indias sin pasar por la Casa de Contratación de Sevilla; y toda mercancía procedente de las Indias debía pasar por el control de esa institución y pagar allí el impuesto del 20 % a la Corona.
-
La Universidad de Mercaderes se titulaba también Consulado de México, por su calidad de Tribunal de Comercio.Rigieron inicialmente las Ordenanzas de Burgos y Sevilla, pero la corporación mexicana promulgó las suyas propias, que con el título de Ordenanzas del Consulado de México, Universidad de Mercaderes de Nueva España, fueron aprobadas por Felipe II en 1604.
-
La importancia de la Ordenanza de Colbert de 1673 estriba en el hecho de que fueron las primeras leyes de derecho mercantil promulgadas por un Estado moderno.
-
Las Ordenanzas de Bilbao de 1737 regulaban competencias sobre: - Jurisdicción mercantil propia entre comerciantes, compraventa, seguros, etc.; procedimiento especial para evitar retrasos y dilaciones; apelaciones ante el Corregidor, “que fuese de esta Villa y no de ninguna otra parte”;Las Ordenanzas de Bilbao de 1737 estuvieron en vigor y fueron Código de Comercio en más de diecinueve países de Iberoamérica hasta bien entrado el siglo XIX.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-