Historia del Derecho Laboral

  • Edad Antigüa
    500

    Edad Antigüa

    El trabajo era realizado por esclavos que no tenían ningún derecho.
  • Edad Media (500-1500)
    1500

    Edad Media (500-1500)

    Susgen las primeras agrupaciones de artesanos.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Susge la clase obrera. Socielistas utópicos y científicos sugieren propuestas para mejorar su situación de explotación.
  • Edad Moderna 1500- 1789

    Edad Moderna 1500- 1789

    Ante el cambio general de mentalidad, surge el concepto de Derecho Natural: el hombre posee derechos intrínsecos a su naturaleza.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Desde fines del s.XVIII al s. XIX. Surge la clase obrera. Socialistas utópicos y científicos hablan de otorgarles derechos para suavizar su explotación.
  • Independencia de México

    Independencia de México

    Migel Hidalgo abolió la esclavitud.
  • Jasé Ma. Morelos

    Jasé Ma. Morelos

    Morelos habla del Derecho Natural de los novohispanos.
  • Constitución Mexicana de 1824

    Constitución Mexicana de 1824

    Reconoce agrupaciones de artesanos.
  • Constitución de 1857

    Constitución de 1857

    Reconoce a las agrupaciones obreras.
  • Código Civil 1870

    Código Civil 1870

    Regulaba relaciones entre patrones y empleados.
  • Los hermanos Flores Magón hablan de los Derechos Obreros

    Los hermanos Flores Magón hablan de los Derechos Obreros

    Estos anarquistas fueron los primeros que organizaron huelgas y sindicatos clandestinos en México.
  • Constitución de 1917

    Constitución de 1917

    Venustiano Carranza plasma los primeros Derechos Laborales reconocidos oficialmente en México