-
Surge la primera civilización del mundo "Mesopotamia" y con ella surge en una fase menos que embrionaria de los derechos laborales de los trabajadores de esta civilización.
-
Los derechos laborales no existían como tal ya que al principio de la civilización no había ley escrita, e incluso aun habiendo ley escrita la mayoría de lineamientos basaban en la moral.
Ademas había reglas en los contratos que eran morales, tal como la responsabilidad mutua del obrero. -
Tenia leyes que de forma indirecta protegían a los mas débiles. Ya que los gobernantes de la antigua India fueron fuertemente influenciados por "Arthasastra"
-
Surge el primer conjunto de leyes que regirían a la población.
Este código se tenía el eje rector de "Disciplinar a los malos y evitar que el fuerte oprima al débil" Aunque este código no se considera como social, se establecen alguna normas en favor del del débil. -
Artículos que reflejaban los derechos de los trabajadores en el código de hammurabi eran:
Art. 257 Si un hombre contrata a un trabajador del campo, le dará 8 gur de grano al año.
Art. 273 Si un hombre contrata a un trabajador, entonces desde el inicio de año hasta el quinto mes le dará seis granos de plata al día, desde el sexto mes hasta el final del año le dará cinco granos de plata al día. -
En la antigua China los derechos de los trabajadores variaban según la legislación de las dinastías que estaban en el poder. En otras palabras los derechos de los trabajadores variaban mucho de época a época. Cabe mencionar que la mayoría de estas leyes iban dirigidas hacia el sector agrícola ya que era la mayor fuente de ingresos.
-
La dinastía Quin estableció uno de los primeros sistemas de salarios para los trabajadores. Consistía en registrar a los trabajadores en una tabla y ordenarlos de forma ascendente conforme a su salario para así poder tener un control de ellos. Esta tabla no solo servia para ver quien ganaba mas o menos si no que servia de incentivo para motivar a los trabajadores a querer subir de posición y así tener un mejor salario.
La tabla contaba con 20 niveles, el nivel bajo era gonysh y el alto era Che. -
En la época de los tang cada campesino que alcanzaba la edad adulta debía según la legislación , recibir parcela de tierra.
-
Estaban regidos por el pentatetuco los cuales son cincos libros que servían como normas para el pueblo de Israel.
Génesis (Bereshit [בְּרֵאשִׁית])
Éxodo (Shemot [שְׁמוֹת])
Levítico (Vayikrá [וַיִּקְרָא])
Números (Bemidbar [בְּמִדְבַּר])
Deuteronomio (Devarim [דְּבָרִים])
En este compilado por primera vez se estableció el derecho laboral del descanso sabático que un principio se manejaba como forma de descansar la tierra después fue tomando forma de un descanso obligatorio. -
El derecho laboral y la responsabilidad social estaban presentes en el libro deuteronomio se establecía que todos eran iguales y que nadie debía abusar del prójimo.
Así mismo se establece la prohibición de explotar al jornalero, tanto si es judío como extranjero.
Ademas se prohibió la discriminación, permitiendo a cualquier persona trabajar sin ser juzgados. -
Existían necesidades dentro de la población, específicamente en los labores de los templos y palacios. Las cuales llevaron a la creación de un registro escrito de trabajadores. La aparición de este registro estaba pensada para mantener un orden entre los trabajadores y así poder especializarlos conforme al trabajo que se le encomendaba.
-
El "Arthasastra" es uno de los manuales mas antiguos para principes escrito por el filosofo Kautila, sirvió como guía para el rey Chandrayupta el cual legislo leyes basándose en esta guía
-
En este capítulo Kautila explicaba como debe regularse el comercio del grano y los niveles de precio que se debían permitir cobrar a los mercaderes. Se regulaba esto para solo el sector mas débil pudiera dedicarse a la venta y así poder subsistir. Ademas se sancionaba a aquellos que no tuvieran el permiso para el comercio del grano, de esta manera solo el pueblo débil tenia disposición favorable de vender.
-
Se determina que los artesanos de la civilización iban a tener un salario similar entre ellos, ya sea artesanos, recolectores de basura,etc. Básicamente marca el inicio de los salarios a personal público.
-
Esta dinastía destaco por legislar leyes en favor de los comerciantes, ya que cualquier persona podía ser comerciante, pero los precios de los productos eran regulados por el gobierno para que nadie pudiera abusar de alguien.
De igual manera durante esta dinastía hubo tolerancia para que hubiera revoluciones campesinas los cuales consiguieron que el emperador distribuyera las tierras de los feudales de los mismos campesinos. -
El pensamiento individual y liberal del trabajo se rompió por primera vez en Europa Y USA en el siglo XIX. Esto marco un hito para las revoluciones y peticiones que se harían en pro de los derechos laborales.
-
Las formas de pensar y actuar van evolucionando conforme a los años.
-
En Inglaterra se reconoce la libertad de asociación de todos los trabajadores.
-
En Reino Unido se da por primera vez una guerra democrática de obreros
-
Se caracteriza por ser un movimiento obrero que tenia como fin tener una libertad sindical en donde se exigía la huelga, negociación y contratación de todos los obreros.
-
La edad Heroica cumple su función como un tipo de motivación para todos los trabajadores de exigir derechos.
-
En Londres explota el llamado manifiesto comunista en donde se exhortaba a los proletariados de todos los pueblos a unirse a un movimiento sindical.
-
El gobierno de Alemania deroga sus leyes sobre la ilicitud de los obreros al hacer sindicatos, huelgas y gremios.
-
Francia da un paso importante al derogar la ley de chapelier de 1799 y 1800 en donde expresaba que era ilegal que los obreros pudieran formar gremios, sindicatos y huelgas.
-
Los frutos de la era heroica se veían reflejados ya que los trabajadores ya se podían unir sin temor a ser perseguidos o castigados.
-
Se promulgo la primera ley reglamentaria de las relaciones de trabajo en el siglo XIX. Por primera vez se reglamento como es que debe ser todo tipo de comportamiento en el ambiente laboral.
-
El congreso de Eisenach aprueba el programa para los beneficios que deberían corresponder a los trabajadores en el proceso de producción industrial.
-
Lo que se buscaba era una unión de todos, y el socialismo tenia esa idea en donde todos seamos iguales.
-
Tras la derrota de los franceses ante el ejercito prusiano se intento instalar el modelo socialista como forma de gobierno.
-
Prusia hace por primera vez una legislación especifica orientada a los derechos laborales
-
México se levanta en armas en contra de la dictadura que llevaban viviendo durante 30 años. Este movimiento fue encabezado principalmente por movimientos obreros y campesinos, los cuales pedían la restitución de sus tierras que se les había arrebatado por las compañías extranjeras deslindadoras.
-
Los trabajadores de los estados en guerra lanzaron su idea que en el tratado en el cual pusiera fin a la guerra se incluyeran normas fundamentales para la protección de trabajadores ya que la guerra requiere muchos recursos, y los que generan esos recursos son los obreros y durante la guerra eran explotados con tal de seguir generando para poder ganar la guerra.
-
México promulga su constitucional después de la revolución social que vivió. Su constitución se convierte en la primera constitución social del mundo
-
La constitución alemana de Weimer se convierte en la primera constitución europea que dedica todo un capitulo a los derecho de trabajo
-
La organización internacional del trabajo entro al tratado que puso fin a la guerra "El tratado de versalles", esto con el proposito de abogar por los obreros.
-
La segunda guerra mundial explota y la historia se vuelve a repetir, con afán de tener un control mundial se olvida de los derechos del trabajo y no solo eso, sino de los derechos del humano en general
-
Se considera como un mensaje lleno de bondad y esperanza en donde la organización internacional del trabajo menciono que la paz duradera no se puede establecer si no hay justicia social. Esto incentivando a los países a respetar los derechos de los demás.
-
Se proclama en San Francisco una carta que exhorta a cumplir el deber de las organizaciones de promover los niveles de vida de los trabajadores.
-
En esta declaración se recogen los principios fundamentales del trabajador en donde se asegura al trabajador y a su familia tener una vida digan y del humano en general
-
Después de la declaración universales de los derechos del hombre, el mundo comienza ha tratar como tal, reconociendole derechos