-
El trabajo era considerado una actividad impropia, quedó a cargo de los esclavos y fue la causa del nacimiento de grandes ciudades como Atenas, Esparta y Roma
-
Aparecen los gremios, agrupaciones dedicadas a un mismo oficio que rompen con el feudalismo
-
Se crearon las leyes de Indias; Aseguraban la percepción de un salario, jornada de trabajo, entre otros beneficios
-
Se sustentó en tres documentos fundamentales: Ley de Chapellier, Código Civil y Código Penal
-
-
Se establece en el Decreto de Apatzingan que ningún género de cultura, industria o comercio puede ser prohibido a los ciudadanos
-
Seguían existiendo problemas sociales en cuanto a los salarios y las jornadas laborales
-
Libertad de Profesión, insdustria y trabajo; Nadie puede ser obligado a prestar trabajo sin una justa retribución y sin su consentimiento
-
Se consignó la libertad de los campesinos de separarse en cualquier tiempo de la finca donde trabajasen, una jornada de trabajo con 2 horas de reposo, descanso semanal, salarios en efectivo
-
Se trata de dignificar el trabajo al establecer que la prestacion de servicios no equiparable al contrato de arrendamiento
-
Trasciende la Doctrina de Marx y Engels, México también es influenciado y promulga la Constitución de 1917
-
Se dicta una ley en el Edo. de México donde se obligaba a prestar atención médica requerida y pagar el salario a trabajadores hasta por 3 meses en caso de accidentes en el trabajo
-
Se exigían mejores salarios y supresión de privilegios a empleados norteamericanos; Sólo se prohibió el trabajo a menores de 7 años
-
Se fijaron indemnizaciones que en caso de incapacidad permanente alcanzaba hasta 2 años de salario.
-
Desconoce el Régimen Porfirista y convoca al pueblo al restablecimiento de la Constitución y a la lucha por el principio de la "No reeleción"
-
Se reduce la jornada a 8 horas, se implementa el descanso semanal y se prohibe la reducción de salarios
-
Establecen salarios minimos
-
Se implantó el descanso semanal y se expidió la Ley del trabajo del Estado que estableció la jornada maxima de 9 horas, descanso semanal, salario minimo, el riesgo profesional, escuelas primarias sostenidas por los empresarios, entre otros beneficios
-
Contemplaba descanso semanal y vacaciones)
-
Ofrecía leyes agrarias que favorecían la formación de la pequeña propiedad disuelvan los latifundios y restituyan a los pueblos las tierras de que fueron injustamente despojados
-
Regulaba los contratos individuals y colectivos de trabajo
-
Fue descepcionante en el aspecto laboral se limitaba a autorizar al poder legislativo para regular la materia del trabajo