Index

Historia del Derecho Comercial

  • En epoca de colonia

    En epoca de colonia

    Cuando nuestro pais era colonia española se aplicaban las Leyes de Indias, éstas establecieron clases sociales, prohibieron la convivencia entre las diferentes castas y entre estas y los indios, los blancos y los criollos, creando odios y rivalidades. Tiempo desues fue suplantadas por las Leyes de Castillas
  • creacion del consulado

    creacion del consulado

    Al pedido de todos los comerciantes incentivan a la creacion de un consulado que éste fue creado el 30/1/1794 actuaba como tribunal en asuntos mercantiles y seguía la tendencia continental europea de separar la jurisdicción civil de la mercantil.El Consulado dependía directamente de la Corona española y debía guiarse según las normas establecidas por la Casa de Contratación de Sevilla.
  • Posterior a la Revolucion de Mayo

    Posterior a la Revolucion de Mayo

    Convocada por el segundo triunvirato de Provincias Unidas del Rio de la Plata para llevar acabo la asamblea general constituyente de 1813 donde se creo la registracion de matriculas para comerciantes. En 1822 se creo la Ley reglamentaria de corredores y martilleros, 1836 Rosas suprimio los concursos de acreedores
  • sancion del codigo civil

    sancion del codigo civil

    1856 el estado de Bs As le confia al jurista Eduardo Acevedo que junto a Dalmacio Velez Sarfield a preparar un proyecto de codigo de comercio, el proyecto se presento al poder ejecutivo del estado en 1857, se aprobo en 1859 para que empieze a regir en 1860. Una vez reintegrado Bs As a la Confederacion, en 1862 se sanciono el Codigo de Comercio
  • Reformas

    Reformas

    en 1869 se sancionó el codigo civil lo que llevo a la necesidad de reformar el codigo comercial. En 1889 tuvo reformas importantes como: el valor de los usos y costumbres, borrar la inscripcion de la matricula para ser comerciante,1963 Se sanciona el Decreto-Ley 5965/63 incorpora letra de cambios y pagares, 1967 Se sanciona la Ley N° 17.418, 1967 Se sanciona la Ley N° 17.418, 2009 Se sanciona la Ley 26.579 modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años
  • Unificacion del nuevo Codigo Civil y Comercial

    Unificacion del nuevo Codigo Civil y Comercial

    01/08/2015 se produjo otra gran reforma del código de comercio, el código de comercio fue derogado y pasó a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación. Este código es el que se encuentra vigente en la actualidad en nuestro país