Derecho civil

HISTORIA DEL DERECHO CIVIL: segunda etapa (1887-1931)

  • Period: to

    SEGUNDA ETAPA DE VIGENCIA DEL CODIGO CIVIL (1886-1932)

    En esta segunda etapa su principal objetivo fue corregir y contemplar las incongruencias y vacíos del código civil pero conservando las ideas esenciales. Esto se puede ver reflejado principalmente con el articulo y 8 y 48 de la ley 153 de 1887 como veremos mas adelante. Muy importante resaltar que en esta etapa no se dicto ninguna ley fundamental y además ninguna institución civil es modificada sustancialmente.
  • Period: to

    HEGEMONIA CONSERVADORA

    Fue el período en el que el Partido Conservador se mantuvo en el poder de forma continua durante 44 años. Se inició en 1886 cuando José María Campo Serrano, asumió la presidencia de la República de Colombia, en nombre de la Regeneración, liderada por Rafael Núñez, bajo la cual se promulgó la Constitución de 1886, de corte centralista y conservador. Dicha hegemonía se prolongó hasta 1930,​ cuando el conservatismo perdió las elecciones contra el candidato liberal Enrique Olaya Herrera.
  • EXPEDICION DE LA CONSTITUCION DE 1886

    EXPEDICION DE LA CONSTITUCION DE 1886

    En esta constitución se declaran varios puntos importantes:
    -Se pasa de un estado federal a una republica unitaria (atr.4)
    -se establece en toda Colombia el código civil de Andres Bello
    -Reconoció como religión del estado a la iglesia católica (art. 55)
    -Puso al estado como administrador de lo social y económico
    -División de poderes (legislativo, ejecutivo, judicial)
    -Periodo presidencial de 6 años (art.114)
  • LEY 57 DE 1887

    LEY 57 DE 1887

    En esta Ley de 135 articulos los mas importantes fueron el art.8 y el art. 48:
    -art 8. "ley exactamente aplicable al caso controvertido, se aplicaran las leyes que regulen casos o materias semejantes y en su efecto, la doctrina constitucional y las reglas generales del derecho."
    -art 48. prohibio enfaticamente a los jueces o magistrados rehusar la administracion de justicia so pretexto de " silencio, oscuridad o insuficiencia de ley. estos art. dieron a la jurisprudencia evolución y vigencia.
  • Period: to

    GUERRA DE LOS MIL DIAS

    El siglo XX fue inaugurado en Colombia con una de sus más sangrientas guerras civiles: La Guerra de los Mil Días (1898–1902) que significó una nueva derrota para el partido liberal. Los liberales se enfrentaron al gobierno conservador de Manuel Antonio Sanclemente a quien acusaban de autoritario, excluyente y poco conciliador.
  • SEPARACION DE PANAMA

    SEPARACION DE PANAMA

    Con una colombia debilitada tras la guerra de los mil dias, panama se separa de colombia debido a varias razones, pero la principal fue el gobierno conservador de colombia, las diferencias entre el gobierno central y los panameños respecto a la construcción de un canal interoceánico y la intervención misma de los EE.UU.
  • GOBIERNO DE RAFAEL REYES

    GOBIERNO DE RAFAEL REYES

    Este gobierno empezó a introducir una serie de reformas progresistas que ayudarían mucho al desarrollo sobre todo industrial del país.
    -se impulsó el financiamiento estatal para la inversión pública
    - la construcción de vías, ferrocarriles
    -desarrollo la industria textil y azucarera, las refinerías, las fábricas de alimentos, de vidrio y de papel, el cultivo del banano, el café y el algodón y la promoción de créditos agrarios con fines de exportación
  • REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1910

    REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1910

    Tras la aprobación de la reforma constitucional de 1910, la cual redujo de 6 a 4 años el periodo presidencial y eliminó la participación en política de los militares, asumió el poder el conservador Carlos Eugenio Restrepo bajo la figura del partido "Unión Republicana" con el apoyo de liberales y conservadores.
  • INICIO DE LA AVIACION DE COLOMBIA

    INICIO DE LA AVIACION DE COLOMBIA

    El 5 de diciembre de 1919 se funda en barranquilla la Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo - SCADTA, lo que en la actualidad se conoce como Avianca.
  • LEY 8 DE 1922

    LEY 8 DE 1922

    En esta se otorgaron algunos derechos a las mujeres casadas como lo son:
    - Mantener administración de sus bienes de uso personal y otros pactados en las capitulaciones del matrimonio. (art 1)
    - Con los mismos requisitos y excepciones que los hombres, las mujeres pueden ser testigos en todos los actos de la vida civil. (art 4)
  • TRATADO ESGUERRA-BARCENAS

    TRATADO ESGUERRA-BARCENAS

    Colombia reconoció la soberanía de Nicaragua sobre la Costa de Mosquitos y Nicaragua reconoció la soberanía de Colombia sobre el Archipiélago de San Andrés y Providencia
  • MASACRE DE LAS BANANERAS

    MASACRE DE LAS BANANERAS

    una huelga de diez mil trabajadores de la United Fruit Company, una multinacional estadounidense que se destacaba en la producción y comercialización de frutas tropicales en América Latina, termina sangrientamente cuando el ejército dispara contra una manifestación pacífica en la estación del tren de Ciénaga en el departamento del Magdalena con la muerte de por lo menos mil obreros
  • NACE LA RADIO EN COLOMBIA

    NACE LA RADIO EN COLOMBIA

    nace en Barranquilla la radio de Colombia. La primera transmisión radial emitida en el país (que no llegaría a más de una decena de personas, pues se calcula que habían unos 200 o 250 receptores), fue un partido de fútbol.
  • LA GRAN DEPRESIÓN

    LA GRAN DEPRESIÓN

    La llamada Gran Depresión se originó en Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa de valores de Nueva York el martes 29 de octubre de 1929 (conocido como Crac del 29 o Martes Negro, aunque cinco días antes, el 24 de octubre, ya se había producido el Jueves Negro) Esto benefició a Colombia debido a que la fuerte presencia que el país norteamericano tuvo en la década de los 20 se vio disminuida en los 30 para dar un mayor espacio de desarrollo a la industria colombiana de manera autóctona.
  • PRESIDENCIA DE ENRIQUE OLAYA HERRERA

    PRESIDENCIA DE ENRIQUE OLAYA HERRERA

    Con Enrique Olaya Herrera se acaba la hegemonía conservadora que llevaba 44 años en Colombia desde 1886. Y comienza lo que se conoce lo que se llamo la republica liberal, el cual fue un periodo de 16 años ( 1930 - 1946) en el cual solo hubieron gobiernos liberales.
  • LEY 45 DE 1930

    LEY 45 DE 1930

    PACTUM RESERVATI DOMINII: pacto accesorio en el contrato de compraventa, por el cual el vendedor se reserva la propiedad de la cosa vendida hasta que el comprador le haya pagado íntegramente. Se utiliza cuando el pago del precio se convierte en plazos o cuotas. tiene por objeto subsanar la contradicción que en el código existía entre los artículos 750 y 1930.
  • LEY 36 DE 1931

    LEY 36 DE 1931

    Ordena una formalidad en relación con los testamentos cerrado*. *Testamentos cerrados: Es aquella modalidad donde el contenido del testamento permanece en secreto hasta el día de su apertura, la información solo es conocida por el testador así que ni el Notario ni los testigos requeridos para celebrar el acto conocen las disposiciones y últimas voluntades de este.
  • LEY 28 DE 1932

    LEY 28 DE 1932

    Antes de esta ley en el código se establecía que la mujer era incapaz por el hecho del matrimonio y que el marido era su representante legal. Esta regla iba en contra del postulado de igualdad de toda persona frente al derecho sin tener en cuenta su sexo edad o estado como lo decía y sigue diciendo el articulo 74 del código civil. Referirse al articulo 5 de esta ley.