-
Se plasmo por escrito en la Republica de Roma de forma legal y jurídica un antiguo derecho consuetudinario, existente en tiempos pasados para la convivencia entre patricios y plebeyos igualando sus derechos. Siendo la primera ley de derecho publico y privado del que se tenga noticia.
-
El Imperio Romano estaba sumido en conflictos políticos, económicos y sociales desde hace mucho tiempo, Odoacro rey de Hérulos, derrota al ultimo emperador de Roma Occidental, el Imperio Oriental sobrevive hasta la caída del Constantinopla en 1453.
-
Tras la caída del imperio de Occidente. El emperador Justiniano tomo la iniciativa de realizar una compilación de Derecho Romano, por esto aun conservamos una fuente de conocimiento esencial para la reconstrucción de la experiencia jurídica de Roma. El Corpus Iuris Civilis es el fundamento de la tradición europea.
-
Es una obra realizada por Justiniano para formalizar el ordenamiento jurídico del imperio, la mayor recopilación del Derecho Romano de la época.
-
Conquistada España por los árabes se destruyo la unidad religiosa, política, y legislativa elaborada por los monarcas hace dos siglos y medio. El Fuero Juzgo fue un cuerpo de leyes durante la dominación visigoda y supuso el establecimiento de una norma de justicia para visigodos y hispanorromanos, sometidos por igual. El fuero juzgo no cayo en desuso, se considero como una ley común de los españoles y fueron otorgados en el siglo XII y XIII algunos pueden llamarse verdaderos códigos.
-
La Iglesia católica como institución religiosa y política, crea su propio Derecho y actúa conforme a normas jurídicas en sus relaciones con el estado. Este Derecho adquiere una importancia relevante a partir de las Decretales de Gregorio IX (1234).
-
Es un cuerpo normativo redactado en castilla en el reinado de Alfonso X dar uniformidad al reino Su nombre original era Libro de las leyes en el siglo XIV se cambio por el actual Las siete partidas cada uno tiene leyes repartidas Partida I 24 producción del Derecho y la religión católica II 31fundamentalmente político III 32 Derecho Procesal (agentes judiciales IV 27 Derecho de Familia (matrimonios) V 15 sobre prestamos contratos Derecho Civil sucesiones VII 34 Derecho Penal y delitos
-
Se desconoce si las Siete Partidas fueron promulgadas por Alfonso X Algunos afirman que el destronamiento del rey sabio por su hijo Sancho IV habría suspendido su vigencia las Partidas adquirieron fuerza legal con Alfonso XI, al ser incorporadas en el orden de prelación establecido por la ley 1.ª del título 28 del Ordenamiento de Alcalá de 1348. Este hecho es considerado, por los autores que estiman que las Partidas no fueron promulgadas por Alfonso X, como una promulgación tardía
-
El desarrollo de la edad media se debe a tres elementos importantes
a. la herencia de la antigüedad greco- latina
b. el aporte de los pueblos germanos recién llegados y quienes invadieron todas las tierras
c. la religión cristiana la idea de la sociedad de un todo unitario bajo el imperio tenia un único Derecho postulaba el imperio solo un derecho civil- romano la idea de cristiandad era unitaria en el plano religioso el Derecho de la iglesia fuera un derecho común -
Leyes dirigidas por la corona española para regular la vida social, política y económica de los nuevos imperios españoles.
-
Es el Código Civil de Francia siendo llamado así por el primer cónsul de Francia Napoleón Bonaparte este código es de gran importancia para todos los códigos occidentales. Este código oficializo y consolido muchas leyes originarias tras la Revolución Francesa de 1789.
-
La existencia de las provincias supone la consideración del proceso de subordinación política, una provincia es una conquista militar a un punto de partida administrativo. Todas las provincias hispanoamericanas fueron el resultado de subordinación de los innumerables grupos indígenas al dominio imperial de la Corona de Castilla. Las etnias aborígenes segregadas en republica de indios obligadas a tributar a la corona en un territorio étnico no enajenable.
-
Es también conocida como la constitución de Cúcuta, tuvo como objeto la creación de la Gran Colombia mediante la unificación de Colombia, Panamá y Venezuela, en el que se ratifica como Presidente de la República a Simón Bolívar y como Vicepresidente a Francisco de Paula Santander.
-
Código penal de 1822 el que inaugura la codificación en España, este texto se aprobó durante el reinado de Fernando VII en el denominado trienio liberal (1820-1823) uno de los periodos en que estuvo vigente la Constitución de 1812. Concretamente fue Decretado por las Cortes en 8 de junio de 1822 y sancionado por el Rey y mandado promulgar en 9 de julio de ese mismo año Según Casabó Ruiz con la promulgación se habían completado todos los requisitos necesarios para su entrada en vigor.
-
Establece que todos los Tribunales de la República civiles y criminales el orden de prelación de leyes decretadas por el poder legislativo 2 cédulas y decretos del gobierno español sancionados el 18 de marzo de 1808 3 leyes de Recopilación de Indias 4 Leyes de la Nueva Recopilación de Castilla 5 las siete partidas contenido parecido exhibido ley del procedimiento Civil sancionado el 14 de mayo de 1834 bajo la vigencia de la Constitución de 1832.
-
Fue aprobada en 1832 sus principales características fueron separación de poderes, responsabilidad a los funcionarios públicos, libertad de prensa, protección a cargo del Estado de la religión Católica, creación de las cámaras provinciales para mejorar el desarrollo regional. El regreso del periodo presidencial por cuatro años, Santander asumió la presidencia y negocio la deuda con Venezuela y Ecuador.
-
Chile adoptó el código de Andrés Bello, se basó en las normas de Napoleón y tuvo en cuenta la legislación Española, Germana, Romana y Canónica
-
Proclamación de la República de Colombia que integró al país con los actuales Venezuela, Ecuador y Panamá la independencia de Colombia. Fue el proceso histórico que dio por parte del imperio español el actual territorio del país Código del Estado de Santander : Mediante la ley del 26 de mayo se adopta para todos el territorio el Código Civil del Estado soberano de Santander.
-
Es la más voluminosa de las Constituciones del siglo XIX conocida como la Constitución de Núñez y Caro De corte conservador producto del período de la Regeneración es la de mayor duración fue derogada en 1991Por más de 100 años guió los destinos de los colombianos, tuvo 74 reformas su nombre cambió de Estados Unidos de Colombia a República de Colombia; la separación de Panamá, el voto y la ciudadana femenina la elección popular el Frente Nacional la fe Católica fue la religión oficial
-
A mediados de abril de 1887 era vigente la constitución de 1886 se expidió una aprobación de códigos y unificación de la legislación nacional para toda la República de Colombia. El Código Civil fue sancionado por la ley 57 de 1887. El Código Civil es hijo del Código de Andrés Bello basado en el Código Francés siendo una línea de sangre desde el Derecho Romano hasta ahora a pesar de sus modificaciones fue adoptado por la República de Colombia 1887 nos rige este Código
-
Consta de 98 articulos dispuso la nulidad ipso iure (que algo existe o es por ministerio de la ley, es decir, porque la ley lo dice) del matrimonio puramente civil por el matrimonio catolico
-
Art 1 la definicion de fuerza mayor o caso fortuito Art 5 desconocimiento del hijo concebido matrimonio Art 7 la calidad de hijo natural de la madre por el solo hecho de nacimiento Art 8 el demente Art 9 la manera de adquirir las servidumbres continuas y aparentes Art 10 la terminacion del derecho de retencion por pago o aseguramiento de la deuda a satisfaccion del juez Art 11 nulidad en el testamento en caso de omision de formalidades 12 condicion del heredero de contraer matrimonio
-
Sobre la capacidad civil de la mujer casada Art 1 La mujer casada tendrá siempre la administración y el uso libres de los siguientes bienes: 1° Los determinados en capitulaciones matrimoniales; y 2° Los de su exclusivo uso personal, como son sus vestidos, ajuares, joyas e instrumentos de su profesión u oficio.De estos bienes no podrá disponer en ningún caso por si solo uno de los cónyuges, cualquiera que sea su valor.
-
Determina que era necesario la renuncia a la fe católica para casarse por lo civil.Siempre que quienes hagan tal declaración no hayan recibido órdenes sagradas ni sean religiosos que hayan hecho votos solemnes, los que están en todo caso
sometidos a las prescripciones del derecho canónico. -
Sobre la acción de pertenencia: Art 1 Los acreedores y cualquiera otra persona que tengan in terés en hacer valer la prescripción, podrán utilizarla, a pesar de la renuncia expresa o tácita del deudor o propietario Art 2 Todo aquel que tenga en su favor una prescripción ad quisitiva de dominio podrá pedir la declaración judicial de pertenencia, la cual una vez obtenida cuando se trate de inmuebles.
-
Art1 La cláusula de no transferirse el dominio de los bienes raíces sino en virtud de la paga del precio no producirá otro efecto que el de la demanda alternativa enunciada en el artículo 1930 del Código Civil y pagando el comprador el precio subsistirán en todo caso las enajenaciones que hubiere hecho del inmueble o los derechos que hubiere constituido sobre el mismo.
-
Art1. Lo dispuesto en los artículos 303, 483, 484 y 1810 del Código Civil se aplicará también a la enajenación de los derechos hereditarios del menor bajo patria potestad, o guarda, y de la mujer casada, respectivamente. Art 2. La mujer divorciada recobra su plena capacidad legal. Queda en estos términos aclarado el artículo 165 del Código Civil.
-
Art 1 La administracion de justicia se ejerce de un modo permanente por los Tribunales ordinarios, que son la Corte Suprema de Justica,los Tribunales Superiores de Distrito Judicial, los Jueces Superiores y de Circuito,los Jueces Municipales y los Jueces de Menores.
-
Los juicios para perseguir el pago de créditos hipotecarios de amortización gradual, podrán suspenderse, expresa o tácitamente por el demandante, o por convenio entre las partes, por tiempo indefinido, sin que la suspensión implique ni caducidad de la instancia ni de la acción.
-
La capacidad de la mujer casada: la situación jurídica de la mujer casada y mayor de edad cambió. La ley le confirió a esta la plena capacidad civil, judicial y extrajudicial que le permitió disponer y administrar libremente de todos los bienes matrimoniales o, por lo menos, de los de su propiedad.
-
Se presume que no son baldios sino propiedad privada, los fondos poseidos por particulares,que dicha posesion consiste en la explotacion economica del suelo por medio de hechos positivos propios de dueños como las plantaciones o sementeras la ocupacion con ganados otros de igual economia no constituyen por si solos pruebas de explotacion economica pero si pueden considerarse elementos complementarios de ella.
-
Sobre filiación extramatrimonial:“Si el difunto no deja posteridad legítima, le suceden sus hijos naturales, sus ascendientes legítimos de grado más próximo y su cónyuge. La herencia se divide en cuatro partes: una para el cónyuge y las otras tres para repartirlas, por cabezas, entre los ascendientes legítimos y los hijos naturales
-
Sobre términos para usucapir,sobre la nulidad absoluta,sobre quién puede pedir la nulidad y quien las prestaciones mutuas corolario de la nulidad:Art 1 . Redúcele a veinte años el término de todas las prescripciones treintenarías, establecidas en el Código Civil, tales como la extraordinaria adquisitiva de dominio, la extintiva, la de petición de herencia, la de saneamiento de nulidades absolutas, la extintiva de censos, etc.
-
Por la cual se autoriza la constitución de patrimonios de familia no embargables, con criterio y fines de acción social.
-
Sobre pruebas de estado civil: por el cual se dictan algunas disposiciones sobre registro civil y cementerios. Los encargados de llevar el registro del estado civil de las personas serán: Los Notarios, y en los municipios donde no haya este funcionario el Alcalde Municipal, y. Los funcionarios consulares de Colombia en el exterior.
-
Sobre aparcería: Declárase de utilidad pública e interés social la adquisición por el estado de tierras incultas o insuficientemente explotadas, pertenecientes a particulares, para ser parceladas en los términos y con las finalidades económicas y sociales de la presente Ley.
-
Aclaratoria de la 28 de 1932: Es exclusivamente una ley interpretativa de los preceptos de la ley 28 de 1932. Si esto es así mal se puede sostener que es un estatuto que restringe la capacidad civil de la mujer que le había otorgado esta última disposición.
-
El menor de diez y ocho años, hombre o mujer, que cometa alguna infracción penal, o que se halle en estado de abandono o de peligro moral o físico, será sometido a las medidas de asistencia, y protección preceptuadas en esta Ley.
-
Propiedad Horizontal: El dueño o dueños del piso bajo y del subsuelo quedan exceptuados de contribuir al mantenimiento y reparación de escaleras y ascensores, no siendo condominos de ellos. Las cuotas de impuestos o tasas serán pagadas directamente por cada propietario, como si se tratase de predios aislados.
-
Mediante el Acto Legislativo número 3 del 26 de agosto de 1954, reformatorio de la Constitución Nacional, se otorga a la mujer el derecho activo y pasivo del sufragio. La Asamblea Nacional Constituyente le concedió a la mujer el derecho a elegir y ser elegida.
-
Ley derogada por el artículo 13 de la Ley 5 de 1975 Ley 140:Art 1 El Título 13 del Libro Primero del Código Civil, quedará así Art 269 La adopción es el prohijamiento o admisión como hijo de quien no lo es por naturaleza.El que hace la adopción se llama adoptante; y aquel en cuyo favor se hace, adoptivo o adoptado Art 270 Para adoptar se requiere que el adoptante sea capaz y por lo menos quince (15) años mayor que el adoptivo.
-
Por la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
-
Gratuidad de la justicia civil. El servicio de la justicia civil que presta el Estado es gratuito, con excepción del impuesto de timbre y papel sellado y de las expensas señaladas en el arancel judicial para determinados actos de secretaría.
-
Decreto 1260 de 1970 Por el cual se expide el estatuto del registro del estado civil de las personas.El Presidente de la República, en ejercicio de las facultades extraordinarias que le concedió la Ley 8 de 1969 y consultada la comisión asesora que estableció la misma.
-
Decreto 2820 de 1974 (diciembre 20) Diario Oficial No 34.249, de 4 de febrero de 1975 Ministerio de Justicia. Por el cual se otorgan iguales derechos y obligaciones a las mujeres y a los varones.
-
Consta de 31 articulos. Art 2 La Iglesia Católica conservará su plena libertad e independencia de la potestad civil y por consiguiente podrá ejercer libremente toda su autoridad espiritual y su jurisdicción eclesiástica, conformándose en su gobierno y administración con sus propias leyes.
-
Art 1 A partir del primero de enero de 1975 todo patrono obligado a pagar cesantía a sus trabajadores conforme al Capítulo VII Título VIII, Parte 1º. del Código Sustantivo del Trabajo y demás disposiciones concordantes, les reconocerá y pagará intereses del 12% anual sobre los saldos que en 31 de diciembre de cada año, o en las fechas de retiro del trabajador o de liquidación parcial de cesantía, tenga este a su favor por concepto de cesantía.
-
El adoptante en la adopción plena tiene en la sucesión del adoptivo los derechos hereditarios que les hubieran podido corresponder a los padres de sangre. En la adopción simple el adoptante recibirá la cuota que corresponda a uno de aquellos. A falta de padres de sangre, ocupará el lugar de éstos.
-
Por la cual se establece el divorcio en el matrimonio civil, se regulan la separación de cuerpos y de bienes en el matrimonio civil y en el canónico, y se modifican algunas disposiciones de los Códigos Civil y de Procedimiento Civil en materia de Derecho de Familia.
-
Ley 27 de 1977 (Octubre 26) Por la cual se fija la mayoría de edad a los 18 años.
-
Sobre igualdad de derechos herenciales “Por la cual se otorga igualdad de derechos herenciales a los hijos legítimos, extramatrimoniales y adoptivos y se hacen los correspondientes ajustes a los diversos órdenes hereditarios.”
-
Art1 Las especies náufragas que fueran rescatadas en los términos señalados en el articulo 710 Código Civil se consideraran antigüedades naufragas tendrán la naturaleza especial que se señala Art2 son antigüedades naufragas las naves y su dotación así como bienes muebles que hubieren sido parte de ellas yacentes dentro de las mismas o diseminados en el fondo del mar hayan sido no elaborados por el hombre cualquier naturaleza de los bienes y la causa y la época del hundimiento
-
La Ley de la residencia habitual del menor regirá la capacidad, consentimiento y demás requisitos para ser adoptado, así como cuáles son los procedimientos y formalidades extrínsecas necesarias para la constitución del vínculo.
-
(Diciembre 26) Art1Sin perjuicio de la competencia de los jueces civiles Municipales, podrá celebrarse ante Notario el matrimonio civil, el cual se solemnizará mediante escritura pública con el lleno de todas las formalidades que tal instrumento requiere. El matrimonio se celebrará ante el Notario del Círculo del domicilio de la mujer. Los menores adultos celebrarán el matrimonio con el permiso de sus representantes legales, en la forma prevista por la ley
-
Por el cual se organiza la Jurisdicción de Familia, se crean unos Despachos Judiciales y se dictan otras disposiciones Art1 Créase la Sala de Familia en los Tribunales Superiores de Distrito Judicial para el ejercicio de la Jurisdicción de Familia Art2 Integración. Las Salas de Familia ejercerán sus funciones en Salas de Decisión integradas en cada asunto por el magistrado ponente y los dos que le sigan en orden alfabético de apellidos.
-
Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Protección de los
Animales y se crean unas contravenciones y se regula lo
referente a su procedimiento y competencia Art1 A partir de la promulgación de la presente Ley, los animales tendrán en todo el territorio nacional especial protección contra el sufrimiento y el dolor, causados directa o indirectamente por el hombre. -
Las acciones para obtener la disolución y liquidación de la sociedad patrimonial entre compañeros permanentes, prescriben en un año, a partir de la separación física y definitiva de los compañeros, del matrimonio con terceros o de la muerte de uno o de ambos compañeros.
-
Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.
-
"El matrimonio civil se disuelve por la muerte real o presunta de uno de los cónyuges o por divorcio judicialmente decretado. "Los efectos civiles de todo matrimonio religioso cesarán por divorcio decretado por el juez de familia o promiscuo de familia.
-
Art1 Los empleados y funcionarios publicos que sean autores de obras protegidas por el derecho de autor,podrian disponer contractualmente de ellas con cualquier entidad de derecho publico Art2 Los derechos consagrados a favor de los artistas interpretes o ejecutantes, de los productores de fonogramas y de los organismos de radiodifusion tendran la siguiente duracion:Cuando el titular sea persona natural,la proteccion se dispensara durante su vida y ochenta años a partir de su muerte.
-
El Gobierno Nacional autorizará a partir del 1de julio de 1993 a las corporaciones de ahorro y vivienda para otorgar créditos de consumo sin hipoteca hasta los límites y con las condiciones que señale el Gobierno, preservando su especialización en el financiamiento de vivienda y de la construcción.
-
Por medio de la cual se establecen las normas relativas a la adquisición, renuncia, pérdida y recuperación de la nacionalidad colombiana; se desarrolla el numeral 7 del artículo 40 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones.
-
Dentro del campo social del desarrollo se establece el derecho a exigir judicial y legalmente que un porcentaje del salario, de los ingresos o del patrimonio de quien sea económica y civilmente responsable de la mujer cabeza de familia o de alguien a su cargo, se destine a atenderles sus necesidades básicas.
-
Los administradores responderán solidaria e ilimitadamente de los perjuicios que por dolo o culpa ocasionen a la sociedad, a los socios o a terceros. No estarán sujetos a dicha responsabilidad, quienes no hayan tenido conocimiento- miento de la acción u omisión o hayan votado en contra, siempre y cuando no la ejecuten.
-
Art1 Decreto derogado por el articulo 67 del Decreto 3942 de 2010 Conforme a lo dispuesto en la legislacion autorial vigente,los titulares de derecho de autor o de derechos conexos, podran formar sociedades de gestion colectiva sin animo de lucro.
-
por la cual se establece la afectación a vivienda familiar y se dictan otras disposiciones. Artículo 1º. Definición. Entiéndese afectado a vivienda familiar el bien inmueble adquirido en su totalidad por uno o ambos cónyuges, antes o después de la celebración del matrimonio destinado a la habitación de la familia.
-
El patrimonio de familia no puede constituirse sino sobre el dominio pleno de un inmueble que no posea con otra persona proindiviso, ni esté gravado con hipoteca, censo o anticresis y cuyo valor en el momento de la constitución no sea mayor de doscientos cincuenta (250) salarios mínimos mensuales vigentes.
-
Por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la actividad notarial.Art1 Notariado y competencias adicionales. El notariado es un servicio público que se presta por los notarios e implica el ejercicio de la fe pública o notarial.Reglamentó, entre otros asuntos, el nombramiento de los notarios en propiedad y algunas disposiciones relativas a la carrera notarial, sin agotar por completo la materia.
-
La Ley 675 del 2001 o de Propiedad Horizontal regula los inmuebles donde confluyen derechos de propiedad ex- clusiva sobre bienes privados, y derechos de copropiedad sobre el terreno y los demás bienes comunes.
-
Modificatoria de la 75 de 1968, sobre la prueba de ADN. En todos los procesos para establecer paternidad o maternidad, el juez, de oficio, ordenará la práctica de los exámenes que científicamente determinen índice de probabilidad superior al 99.9%.
-
Modifica el Código Civil. Reduce el término de las prescripciones en materia civil, determina que las veintenarias serán de diez años, indica como podrán invocarse y suspenderse. Reduce la prescripción ordinaria en 3 años para los bienes muebles y 5 para los inmuebles y determina requisitos invocarlas.
-
La presente ley tiene como objeto fijar los criterios que deben servir de base para regular los contratos de arrendamiento de los inmuebles urbanos destinados a vivienda, en desarrollo de los derechos de los colombianos a una vivienda digna y a la propiedad con función social.
-
Determina que el único bien inmueble urbano o rural perteneciente a mujer cabeza de familia se constituye en patrimonio familiar inembargable a favor de sus hijos menores existentes y de los que estén por nacer, señala el trámite para ello y el procedimiento y causales para levantarlo.
-
“Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos.”
-
Modificado por la Ley 1060 de 2006 publicada en el Diario Oficial No 46 341 de 26 de julio de 2006 Por la cual se modifican las normas que regulan la impugnación de la paternidad y la maternidad Los ascendientes del padre o la madre tendrán derecho para impugnar la paternidad o la maternidad aunque no tengan parte alguna en la sucesión de sus hijos pero únicamente podrán intentar la acción con posterioridad a la muerte de estos a más tardar dentro de los 140 días de su muerte
-
Este código tiene por finalidad garantizar a los niños, a las niñas y a los adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión.
-
Modificada por la Ley 1116 de 2006, publicada en el Diario Oficial No. 46.494 de 27 de diciembre de 2006, 'Por la cual se establece el Régimen de Insolvencia Empresarial en la República de Colombia y se dictan otras disposiciones, tiene por objeto la protección del crédito y la recuperación y conservación de la empresa como unidad de explotación económica y fuente generadora de empleo,de liquidación judicial siempre bajo el criterio de agregación de valor.
-
Asignó unas funciones a los Notarios relacionadas con la Declaración de la Posesión Regular y la Declaratoria de Prescripción de Vivienda de Interés Social en zonas urbanas. Establece el procedimiento a seguir para dar cumplimiento a las disposiciones de la ley citada.
-
La presente Ley tiene por objeto la protección e inclusión social de toda persona natural con discapacidad mental o que adopte conductas que la inhabiliten para su normal desempeño en la sociedad.
-
Esta ley tiene por objetivo garantizar y asegurar el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad, mediante la adopción de medidas de inclusión, de acciones afirmativas, de ajustes razonables y de la eliminación de toda forma de discriminación por razón de discapacidad.
-
Establece medidas enfocadas a la protección del comprador de vivienda, el incremento de la seguridad de las edificaciones y el fortalecimiento de la Función Pública que ejercen los curadores urbanos, se asignan unas funciones a la Superintendencia de Notariado y Registro y se dictan otras disposiciones.
-
Por la cual se establece la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposiciones.Es la herramienta que contribuye a ordenar la gestión de la atención integral en el territorio de manera articulada, consecuente con la situación de derechos de los niños y las niñas, con la oferta de servicios disponible y con características de las niñas y los niños en sus respectivos contextos
-
Prohíbe la prestación de servicios de trasplante de órganos y tejidos a extranjeros no residentes en el territorio nacional, solo si el receptor es cónyuge o compañero permanente, pariente en cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, del donante
-
Por la cual se modifica el artículo 98 de la Ley 23 de 1982 “Sobre derechos de autor”, se establece una remuneración por comunicación pública a los autores de obras cinematográficas o “Ley Pepe Sánchez”.
-
Por medio de la cual se establecen criterios de equidad de géneros en la adjudicación de las tierras baldías, vivienda rural, proyectos productivos, se modifica la Ley 160 de 1994 y se dictan otras disposiciones.
-
La Ley 1934 de 2018 eliminó la cuarta de mejoras y aumentó la porción de libre disposición del testador La Ley 1934 de 2018 entró en vigencia el 1° de enero pasado y le será aplicable a los testamentos depositados en notaría a partir de esa fecha.
-
La presente ley tiene por objeto establecer medidas específicas para la garantía del derecho a la capacidad legal plena de las personas con discapacidad, mayores de edad, y al acceso a los apoyos que puedan requerirse para el ejercicio de la misma.
-
La Ley 2097, expedida el 02 de Julio del presente año, garantiza el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y la creación del REDAM, el Registro de Deudores Alimentarios Morosos como mecanismo de control al incumplimiento de las obligaciones alimentarias.