-
Escuela de enseñanza mutua.
Joseph Lancaster propone plan de estudios.
Instrucción pública, capacitar docentes. -
Propone plan de estudios
-
En la Nueva Grabada se empieza la instrucción pública
-
Inician las escuelas públicas y privadas.
Los adultos acceden a la educación primaria.
La influencia de currículo es religiosa y oral. Va dirigido al entendimiento.
Se le da énfasis a los conocimientos de comercio e industria.
La educación es para adultos, infantes se crean las normales y los talleres. -
Se produce un enfrentamiento entre la iglesia y el estado.
La iglesia regía el currículo.
Inicia la libertad en la enseñanza. -
Se divide la enseñanza en oficial en primaria, secundaria industrial, profesional y artística.
Currículo con bases morales y religiosas.
El bachillerato clásico (humanista), ciencias técnico, industrial , profesional y artístico. -
El bachillerato incluye ciencias, historia, contabilidad, geografía e historia.
-
Se implementa el currículo con ayuda de varios asesores Carl Glockner para las normales, Karl Decker secundaria, Anton Eitel universidades, Ovideo Decroly escuela nueva.
El bachillerato se diversifica en académico, pedagógico, industrial, agropecuario y comercial. -
Se democratiza la educación.
Se estimula el proceso científico y tecnológico.
Renovación curricular.
Se crean las escuelas de proyecto cultural (Centros Experimentales Pilotos)
Democratización de la escuela, promoción automática, gobierno escolar.
PEI flexibilidad curricular, evaluación integral, gestión estratégica y nuevos proyectos pedagógicos. -
Se crea el PEI.
Hay flexibilidad e innovación educativa para cubrir las necesidades del entorno.
Se toma ideas de educación extranjera no a las necesidades del país.
Se basa en : Frente al desarrollo (ser), frente a los procesos (saber hacer), frente a los contextos y frente a los métodos.
Se garantiza educación para todos.
Se abre el grado cero y atención a estudiantes con necesidades especiales.
Se crea el gobierno escolar y el Plan Decenal. -
Se crea la Carta Constitucional.
Hay renovación educativa para formar verdaderos ciudadanos.
se crea el código educativo colombiano.