-
Influenciada por la revolución Francesa, para la renovación educativa.
-
Se crean los estatutos constitucionales, que permite crear currículo para las ciencias y las artes.
Los currículos de lectura, escritura, geometría, doctrina y civismo tendrán requisitos. -
Se inicia la educación técnica.
-
-
Organiza el plan de estudios
-
-
Se funda la escuela primaria y secundaria.
-
Se centraliza la administración publica.
Se distingue la escuela publica de la privada.
Creación de escuelas primarias para adultos. -
Comienza la:
Enseñanza de cateterismo, historia sagrada, urbanidad, lecto escritura, gramática, ortografía, aritmética, cívica, lectura y diseño, agricultura, economía rural. -
-
-
-
En este periodo viene la primera misión de pedagogos alemanes, para la formación docente y se implanta la educación técnica.
-
Educación primaria gratuita.
Enseñanza religiosa obligatoria. -
Se vuelve oficial la Universidad.
Se divide enseñanza oficial en primaria, secundaria, industrial profesional y artística.
Currículo destaca sobre la base de enseñanza moral y religiosa -
La secundaria
-
Educación universitaria
-
-
Fundador de la escuela Nueva e implanta su propuesta de preparar al niño para la vida, inicia los centros del programa de intereses.
-
Se organizo el currículo pensando que la primaria se forma el buen cuidado.
-
Aparece el concepto de planeacion para el desarrollo, los planes quinquenales, el concepto, planeacion educativa:
Escuela vocacional.
Trabajo en grupo.
Materiales operativos. -
Se crea el INEM
Incorporación de la fuerza laboral para tener conocimiento en el oficio u arte. -
-
Se incorpora el concepto de educación básica.
Planes y programas de estudio flexibles. -
Se inicia la renovación curricular con la definición de los fundamentos: epistemologicos, filosóficos y pedagógicos.
Se planteo la promoción automática. -
-
-
-
-