-
Se impulse la autonomía, se crean los estatus constitucionales promoviendo la escritura,el dibujo, la doctrina cristiana, el civismo, la ciencia, la agricultura, la industria, entre otros con el apoyo de las bibliotecas publicas.
-
Inicia el modelo de educación técnica y de enseñanza mutua de Joseph Lancaster, se fundan las escuelas de primaria y secundaria ademas de la capacitación de docentes.
-
Se centro en la instrucción oral y religiosa, la enseñanzadel catecismo y la historia sagrada, urbanidad, lectoescritura, gramática, ortografía, aritmética, cívica y las lecciones de diseno, agricultura practica y rural.
La enseñanza fue mas dirijida al entendimiento que a la memoria. -
Se baso en el desarrollo armonico de todas las facultades del alma, de los sentidos y de las fuerzas del cuerpo.
La educación primaria se volvio gratuita mas no obligatoria bazada en lo religioso para tofdo los niveles. -
el currículo descansa sobre la base de la enseñanza moral y religiosa, la educación industrial, los estudios clásicos y la práctica para la instrucción profesional.
Curriculo:
*agricola
*industrial
*comercial -
Se agregan al bachillerato las asignaturas de historia universal e historia natural.
Se crean los programas y métodos ségun las edades y el desarrollo mental. llega Ovidio Decroly e implementa la propuesta de preparar el niño para la vida. -
Libertad de enseñanza bajo inspección y vigilancia.
el currículo pensando que en la primaria se formara el buen ciudadano, en la secundaria se dieran los conocimientos culturales y el enriquecimiento del espíritu y unas bases sólidas intelectuales, morales y éticas. -
Se inicia la renovación curricular con la definición de sus fundamentos (epistemológicos, filosóficos, psicológicos, sociológicos, y pedegógicos) se plantea la promoción automática se busca transformar a la escuela en un proyecto cultural.
-
Se crea el código nacional de educación y ocupa un lugar importante dentro de la constitución, se publican las leyes 30 de 1992 y 60 de 1993, se genera la ley 115 de 1994 el decreto 1860 de 1994 y todas sus resoluciones reglamentarias.
-
Evaluacion de los estudiantes: el presente decreto reglamenta la evaluación del aprendizaje y promocion de los estudiantes de los niveles de educación basica y media que deben realizar los establecimientos educativos.