-
El currículo se hiso revolucionario cuando cambio las tendencias tradicionales de la enseñanza y la filosofía escolástica y se busco y se busco integrar la tradición a los progresos del pensamiento moderno.
-
Se crearon currículos que promovieran la lectura, la escritura, los dibujos geométricos, la doctrina cristiana y el civismo, las ramas de la ciencia, la agricultura, la industria, los oficios, las fabricas, las artes y el comercio, con apoyo de las bibliotecas publicas.
-
Se inicia la educación técnica, se fundan las escuelas primarias y secundarias, se organiza la instrucción publica y se inicia la preparación de maestros.
-
Se promueve y fomenta la instrucción publica
-
En los Estados Unidos de Colombia la enseñanza en las escuelas no se limito a la instrucción sino que comprendió el desarrollo armónico de todas las facultades del alma, de los sentidos y de las fuerzas del cuerpo.
-
Se introdujo la reforma seria y estructural de nuestro sistema escolar y universitario, dividiendo la enseñanza oficial en primaria, secundaria, industrial, profesional y artística.
-
Se organizo el currículo pensando que en la primaria se forma el buen ciudadano, en la secundaria se dieran los conocimientos culturales y el enriquecimiento del espíritu y unas bases solidas intelectuales, morales y éticas.
-
Aparece el concepto de planeación para el desarrollo, los planes quinquenales, el concepto de planeación educativa, las escuelas vocacionales, el trabajo en grupo, la enseñanza media en dos ciclos y dentro del currículo las materias optativas.
-
Se reestructuro el plan de estudios con base en la formación en tres áreas, cultura general, cultura vocacional, y actividades extra clase .
-
Se incorpora el concepto de educación básica, se diversifica el ciclo vocacional en académico, pedagógico, industrial, agropecuario, comercial y de promoción social.
-
Se amplia la cobertura educativa, no solo de forma cuantitativa sino también de forma cualitativa.
-
De 1991 hasta nuestros días se crea el código Nacional de educación. La educación ocupa un lugar importante en la constitución, se publican las leyes 30 de 1992 y 60 de 1993, se genera la ley 115 de 1994, el decreto 1860 de 1994, y todas sus resoluciones reglamentarias.
-
La ley 115 aun interviene en los currículos, pese a su flexibilidad, y condiciona de muchas formas la innovación educativa.