-
El 13 de enero del año 2000, en el Diario Oficial de la Federación se publicó la Norma Oficial Mexicana NOM-166-SSA1-1997, Para la Organización y Funcionamiento de los Laboratorios Clínicos. En México a partir de la publicación de la norma NOM-166-SSA1-1997 sobre la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos, la operación legal de un laboratorio dependerá del cumplimiento cabal de los preceptos contenidos en la norma.
-
En 1988, Motorola inició la aplicación del programa Seis
Sigma con el propósito de mejorar la calidad de productos electrónicos, logrando ahorros millonarios y el premio de la calidad Malcolm Baldrige como resultado de estos esfuerzos. -
En 1987 aparecen las normas ISO serie 9000, con el objetivo de unificar y estandarizar los numerosos enfoques de sistemas de aseguramiento de la calidad que a la fecha existía.
-
A finales de 1985, el ingeniero de calidad Bill Smith y un equipo
de gerentes de calidad crearon un programa de tres días titulado: “Diseño para facilitar la manufacturabilidad” (DFM). -
En Cuba el CCE en los laboratorios clínicos del nivel primario de atención no es una actividad que parte de cero. Los primeros trabajos dirigidos a conocer el estado de la calidad en los laboratorios del nivel primario de atención se realizaron entre 1984 y 1985 y las experiencias obtenidas permitieron desarrollar un programa piloto de CCE a nivel del municipio San Miguel del Padrón.
-
En 1979 la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud, convocó a un grupo de trabajo para considerar en detalles las medidas para valorar el comportamiento de la calidad de los laboratorios clínicos en países de diferentes Sistemas de Salud.
-
Westgard en el año 1974 organiza y propone
“reglas de control” capaces de detectar errores aleatorios (imprecisión) y 12 sistemáticos (saltos y tendencias). Las Multirreglas de Westgard (o el algoritmo de Westgard son las más usadas en el quehacer de control de calidad analítico del laboratorio. -
En 1961, Philip Crosby lanza el concepto de cero defectos, enfatizando la participación del recurso humano, dado que se considera que las fallas vienen de errores del ser humano
-
Estados Unidos introduce el modelo de calidad total en Japon y provoca que el país incremente su actividad industrial y su calidad.
-
En octubre de 1942 de cada mil paracaídas que eran fabricados por lo menos un 35 no se abrieron, lo que significó una gran cantidad de jóvenes soldados norteamericanos caídos como consecuencia de los defectos que traían los paracaídas.
-
El control estadístico del
proceso se convirtió poco a poco y paulatinamente en un arma secreta de la
industria, fue así como los estudios industriales sobre cómo elevar la calidad bajo
el método moderno consistente en el control estadístico del proceso llevó. -
Dr W.A Shewart introduce el cuadro de control a la produccion industrial