-
Se necesitaban máquinas para descifrar mensajes y cálculos balísticos. Nace la computación electrónica moderna.
-
Comienza la aplicación de las computadoras en empresas y gobierno. Se automatizan procesos de cálculo y manejo de datos.
-
Se usaba principalmente para cálculos científicos y militares. Impulsa la expansión de las computadoras en investigación y empresas, consolidando el uso comercial de la tecnología.
-
Las computadoras son más rápidas, pequeñas y baratas. Se crean lenguajes de programación (COBOL, FORTRAN) y el concepto de software.
-
Las empresas y universidades comienzan a automatizar su trabajo. Mejora la eficiencia y capacidad de procesamiento.
-
El cómputo llega a hogares y oficinas. Se da inicio a la informática moderna y el uso del software comercial (MS-DOS, Windows, MacOS).
-
Comienza la interconexión global. Surgen los navegadores web, correos electrónicos y comercio digital.
-
La web crece rápidamente y las personas necesitan herramientas eficientes para encontrar información. Marca un antes y un después en la manera de acceder y organizar la información en línea, impulsando la era digital.
-
El internet se vuelve parte del uso diario. Se consolida la sociedad de la información.
-
La tecnología se vuelve inteligente y autónoma.
Surgen los asistentes virtuales, autos autónomos y computación en la nube. -
Se utiliza en educación, salud, arte y comunicación.
Se redefine la relación humano-máquina y se impulsa la Industria 4.0. -
La tecnología busca ser más ética, sostenible y segura. Se espera una integración completa de la IA en la vida cotidiana, con mejoras en educación, medicina y medio ambiente.